El tema de los "desaparecidos" argentinos, en la IX Conferencia sobre el Derecho Mundial
El tema de los desaparecidos argentinos ser¨¢ tratado en la IX Conferencia sobre el Derecho Mundial, que inicia sus sesiones en Madrid el pr¨®ximo s¨¢bado d¨ªa 15 y que ser¨¢ clausurada el mi¨¦rcoles siguiente por el rey don Juan Carlos. El tema ser¨¢ planteado por organizaciones argentinas en el exilio ante la Comisi¨®n de Derechos Humanos y Acuerdo de Helsinki-Belgrado y sus consecuencias, que celebrar¨¢ sus sesiones el lunes d¨ªa 17 en el marco de la conferencia.
Patrocinada por el Centro para la Paz Mundial Mediante el Derecho y sus asociaciones afiliadas, que agrupan a jueces, abogados, profesores y estudiantes de Derecho, la IX Conferencia sobre el Derecho Mundial abordar¨¢ como tema principal de estudio el del Derecho de la Cooperaci¨®n Internacional, en su aspecto econ¨®mico, y fundamentalmente centrado en el tema de las inversiones de capital extranjero, tanto en pa¨ªses capitalistas como socialistas y en pa¨ªses ricos y pobres. Adem¨¢s de este tema, las distintas comisiones, integradas por expertos de todo el mundo, debatir¨¢n sobre materias de inter¨¦s internacion al actual, tales como problemas relativos al derecho del mar y a la regulaci¨®n internacional de fuentes alternativas de energ¨ªa.Al igual que en las anteriores conferencias mundiales, los delegados se enfrentar¨¢n con problemas cr¨ªticos de car¨¢cter internacional que afectar? a la comunidad mundial, fundamentalmente los relativos a la transferencia de capital y tecnolog¨ªa de unos pa¨ªses a otros. En la conferencia se adoptar¨¢n una serie de resoluciones, que pretenden influir en los l¨ªderes pol¨ªticos y econ¨®micos de las naciones.
Siguiendo el precedente establecido en la V Conferencia de Belgrado, de 101, se desarrollar¨¢ un caso pr¨¢ctico, cuyo tema ser¨¢ la legalidad de operaciones unilaterales de rescate antiterrorista. El ?caso de rescate de rehenes? ser¨¢ presentado ante un tribunal formado por presidentes de Tribunal Supremo de siete pa¨ªses, entre ellos el del Tribunal Supremo de Espa?a, Angel Escudero del Corral.
A la conferencia de Madrid est¨¢ anunciada la asistencia de m¨¢s de 2.000 jueces y juristas de 130 pa¨ªses, entre ellos, por primera vez, China Popular. La conferencia de Madrid estar¨¢ presidida per el fiscal general del Estado, se?or Fanjul Sede?o. La secci¨®n espa?ola est¨¢ presidida por el catedr¨¢tico de Derecho Internacional Antonio Truyol, y pertenecen a la misma Josualdo Dom¨ªnguez Alcahud, Jos¨¦ Mar¨ªa Morenilla, Jos¨¦ Mario Armero y Manuel Medina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura argentina
- Ciencias jur¨ªdicas
- Dictadura militar
- Conferencias internacionales
- Argentina
- Derechos humanos
- Personas desaparecidas
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Casos sin resolver
- Gobierno
- Casos judiciales
- Historia contempor¨¢nea
- Relaciones internacionales
- Am¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Derecho
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad