Fuerza y debilidad del Estado
Se puede estar convencido de que la tarea fundamental, para los vascos y para todos los espa?oles, es la de construir una comunidad solidaria.Se puede opinar que el independentismo no es una soluci¨®n viable ni deseable. Se puede pensar que la violencia de ETA es atentatoria al primero de los derechos fundamentales, que es el derecho a la vida, que introduce un factor de descomposici¨®n moral en nuestra sociedad, que se opone a la necesaria v¨ªa pol¨ªtica y que es una traba importante para la recuperaci¨®n de nuestra econom¨ªa y para la reducci¨®n del paro.
Se puede entender que el Gobierno se encuentra ante la dif¨ªcil responsabilidad de asegurar su propio poder y de evitar el terrorismo.
Se puede comprender que los miembros de las Fuerzas de Orden P¨²blico se sientan acosados e indignados por la muerte de sus compa?eros.
Pero, aun pensando en todo eso, hay una reflexi¨®n previa: nada se arreglar¨¢ en Euskadi mientras el Gobierno no haya solucionado el problema que tiene de su relaci¨®n con sus propias fuerzas de orden. Mientras tanto, los vascos seguire mos sabiendo que unos hombres armados nos pueden matar y gol pear cuando quieran. Que esos hombres est¨¢n con el uniforme de guardianes del orden, pero deciden por s¨ª mismos sobre venganza . s y castigos a la poblaci¨®n y se parape tan tras la impunidad que les da el Estado.
Mientras el Gobierno no resuelva su problema con las Fuerzas de Orden P¨²blico, se hace complice de su violencia indiscriminada. Lo cual es particularmente grave por un hecho. Toda la violencia es un mal, aunque la fuerza leg¨ªtima de cualquier Estado, desgraciadamente, en cuanto a v¨ªa de aseguramiento de un orde, es un mal frente al que podemos enfrentamos s¨®lo tendencialmente, desarrollando una pol¨ªtica liberal y democr¨¢tica, poni¨¦ndole condiciones y garant¨ªas a su ajercicio. As¨ª, es un mal frente al que nos tenemos que resignar, porque peor ser¨ªa si no existiera, al mismo tiempo que lo limitamos y lo controlamos,
Pero la violencia ileg¨ªtima del Estado es el acto pol¨ªtico que m¨¢s ofende a la moral p¨²blica y a la conciencia ciudadana. Porque a la violencia a?ade opresi¨®n, abuso y desviaci¨®n del poder. Es el acto pol¨ªticamente m¨¢s repugnante.
Mientras el Gobierno no imponga su capacidad de decidir y no afirme la ley, en relaci¨®n con sus fuerzas de orden, no habr¨¢ arreglo. No decimos que este sea el objetivo pol¨ªtico m¨¢s importante, pero s¨ª que es el previo. Mientras tanto, la violencia contra el Estado seguir¨¢ sin ser una soluci¨®n, ni ¨¦tica ni pol¨ªtica, pero seguir¨¢ interpret¨¢ndose como una respuesta justificada; los vascos seguiremos sin hallar nuestro orden pol¨ªtico; Euskadi seguir¨¢ sinti¨¦ndose insolidaria con Espa?a. Los que pensamos que la v¨ªa arm¨®nica de creaci¨®n de una sociedad civil es la m¨¢s coherente, comprobaremos c¨®mo nuestra idea tiene cada vez menos evidencia y menos capacidad de convencer. Y todos los vascos, y todos los espa?oles, continuaremos hundi¨¦ndon¨®s en este clima de miseria moral...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Dictadura
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Atentados terroristas
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Sucesos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia