Espa?a-Yugoslavia, con la clasificación al alcance de la mano
Espa?a juega ma?ana, en Valencia, contra Yugoslavia, su quinto partido de la fase de clasificación de la Eurocopa. Los buenos resultados de Espa?a en partidos anteriores suponen que una victoria sobre Yugoslavia le garantice la clasificación, y que incluso un empate le deje en buenas condiciones. Este partido es el undécimo en el historial de los enfrentamientos entre ambos países y el noveno en los últimos once a?os, en los que continuamente se han enfrentado en competiciones oficiales.
Espa?a y Yugoslavia se han encontrado en las fases de clasificación de los tres últimos mundiales, los de 1970, 1974 y 1978. En el mundial de 1970 -México- fracasaron las dos selecciones, y la clasificada del grupo fue Bélgica; en el de 1974 -Alemania- el grupo finalizó en empate entre ambas, y Yugoslavia ganó el partido de desempate, en Frankfurt; en el último, el de Argentina, la clasificación fue para Espa?a, que la conquistó gracias a una decisiva victoria en Belgrado, conseguida en difíciles condiciones, con el equipo rival entregado a una agresividad insensata. El historial de enfrentamientos entre ambas selecciones ofrece ventaja para Espa?a, con cinco victorias, cuatro empates y una derrota.Espa?a y Yugoslavia se enfrentan hoy en partido correspondiente a la fase de clasificación para la Eurocopa. La fase final de esta competición la disputarán en la primavera próxima, en Italia, los ocho campeones de los grupos que en su día estableció el sorteo. Espa?a, que es líder del suyo con siete puntos, se encaminó bien desde el principio gracias a una valiosa victoria en Yugoslavia, y un posterior empate en Rumania -otro de los equipos del grupo, junto con Chipre-, terminó de ponerla en el buen camino. La situación del grupo está así:
El techo de Rumania está en ocho puntos, igual que el de Yugoslavia que, para alcanzarlos tendría que empezar por ganar ma?ana en Valencia a Espa?a. Una victoria pondría a Espa?a con nueve puntos, ya campeona. Un empate anularía a Yugoslavia, y le daría a Espa?a la posibilidad de asegurar la clasificación con sólo conseguir un facilísimo empate en Chipre, o con esperar que Rumania dejase escapar alguno de los cuatro puntos que le quedan por disputar; y, en último caso, si Espa?a pierde en Chipre y Rumania gana todo, habría un empate final a ocho puntos que se resolvería por la mejor diferencia de goles. Y si Espa?a pierde ma?ana, podría clasificarse con la posible victoria en Chipre, o ir a un empate a puntos con un empate o incluso con una derrota en ese partido, según los resultados de los demás.
Yugoslavia, con Milianic
Yugoslavia se presenta con Miljanic como entrenador. El técnico montenegrino, de discutido paso por el Madrid, ha emprendido una renovación de su selección. Probó un grupo de jugadores jóvenes en los Juegos Mediterráneos, donde a favor de ambiente y con algún empujoncito arbitral el equipo se proclamó campeón. Los yugoslavos se presentaron en Espa?a ayer por la tarde. Miljanic ha traído diecisiete jugadores, once de los cuales pertenecen a esa nueva ola que ha ganado en los Juegos Mediterráneos. Los otros seis son hombres expertos, veteranos y, sin duda, llamados a la titularidad: el meta Pantelic, los defensas Muzinic y Zajec, y los delanteros Savic, Susic y Surjak. Kubala se quejó algo ayer en sus declaraciones de que Miljanic se haya vuelto atrás de su decisión anterior de presentar un equipo nuramente experimental: ?Me ha iratado de marcar un gol, pero no lo ha conseguido?, ha comentado Kubala.
La selección yugoslava se apuntó un buen resultado recientemente, al ganar por cuatro a dos a Argentina, en partido amistoso disputado en suelo yugoslavo. El gran partido del extremo izquierdo Susic, eljugador más peligroso del ataque yugoslavo, tuvo mucho que ver en la victoria. El ala izquierda Surjak-Susic, es de tiempo acá lo más peligroso de Yugoslavia, y será la preocupación principal de Kubala en el aspecto defensivo. En Belgrado los marcajes directos Villar-Surjak y Marcelino-Susic frenaron este peligro. Ma?ana estará Villar sobre Surjak, pero no Marcelino, lesionado; probablemente será San José quien tenga que vérselas con Susie.
Hasta hoy no hay equipo
Por lo que respecta al equipo espa?ol, lleva días concentrado en el Sidi Saler, a la espera de remachar en este partido esa clasificación que está tan a mano. Kubala no dará el equipo hasta ma?ana, pero las quinielas apuntan hacia éste: Arconada; San José, Migueli, Alexanco, Uría; Villar, Del Bosque, Asensi; Dani, Santillana y Heredia. No obstante, Kubala ha dejado ver que le gustaría acoplar la pareja Quini-Santillana, por lo que esto no puede darse como seguro. También Arias podría tener sitio en la media. Otros jugadores convocados son el meta Urruti, el lateral Celayeta, de la Real, nuevo en el grupo, el centrocampista gijonés Mesa, también nuevo, Leal y López Ufarte.
El partido dará comienzo a las nueve y será televisado en directo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
