Contin¨²a la "primera lectura" del Estatuto gallego
La ponencia conjunta Comisi¨®n Constitucional del Congreso-Asamblea de Parlamentarios gallegos, se reuni¨® ayer durante tres horas y media, para continuar el examen del Estatuto gallego. Se estudiaron, en primera lectura, diez nuevos art¨ªculos que regulan la Xunta y su presidente, la Administraci¨®n de Justicia y el r¨¦gimen jur¨ªdico. Uno de los temas m¨¢s debatidos fue la atribuci¨®n a la comunidad aut¨®noma gallega de la potestad reglamentaria, facultad que no figura en los Estatutos vasco y catal¨¢n. Quedaron aparcados los dos art¨ªculos sobre competencias.Seg¨²n inform¨® el presidente de la ponencia, Emilio Attard, la facultad reglamentaria en torno a la ejecuci¨®n de la legislaci¨®n estatal es una competencia ins¨®lita, sobre la que ayer se produjo un interesante debate. El n¨²mero tres del art¨ªculo 32 del proyecto de Estatuto gallego establece: ?Las competencias de la ejecuci¨®n de la comunidad aut¨®noma gallega llevan impl¨ªcitas en todo caso la potestad reglamentaria, la administraci¨®n y la inspecci¨®n.?.
Otro aspecto destacado del debate fue, en opini¨®n del se?or Attard, el planteamiento hecho por el centrista P¨ªo Cabanillas, quien propuso, en nombre de la asamblea de parlamentarios gallegos, que se refuerce la figura de la presidencia del ejecutivo.
El diputado del PNV, Marcos Vizcaya, manifest¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n que el trabajo de la ponencia va lento. El diputado de la Minor¨ªa Catalana, Miguel Roca, dijo que los representantes de UCD no pueden volver a Galicia con un Estatuto que tenga cotas inferiores a las logradas por el Pa¨ªs Vasco y Catalu?a, por lo que, a su juicio, el Estatuto gallego tiene que salir forzosamente bien.
Ambos diputados nacionalistas informaron que han asumido las reivindicaciones estatutarias del partido galleguista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- I Legislatura Espa?a
- Comisi¨®n constitucional
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comisiones parlamentarias
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Galicia
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia