Hoy se falla el Premio Nobel de Literatura
Para hoy se ha anunciado en Estocolmo la concesi¨®n del Premio Nobel de Literatura 1979, considerado como el m¨¢ximo galard¨®n mundial que puede concederse a un escritor. Entre los candidatos al Nobel de este a?o destacan, seg¨²n la cr¨ªtica especializada, los escritores Graham Greene, Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Leopoldo S. Senghor, Simone de Beauvoir, Claude Simon, Frederich D¨¹rrematt y Max Frisch, entre otros.En los ¨²ltimos tiempos, la concesi¨®n del Premio Nobel de Literatura ha despertado cada vez m¨¢s expectaci¨®n no s¨®lo por lo que supone de reconocimiento de un autor determinado, sino tambi¨¦n por el nivel de transacciones comerciales editoriales a que da lugar.
El Comit¨¦ Nobel de la Academia Sueca es el organismo encargado de la selecci¨®n de los candidatos. Este comit¨¦ est¨¢ compuesto por cinco miembros, elegidos entre los acad¨¦micos especializados en literatura, y mantiene relaciones entre numerosas personas e instituciones capaces de sugerir candidaturas, como profesores de literatura, asociaciones de escritores, Pen clubs, antiguos premios Nobel. A partir de estas contribuciones, se elabora una lista de candidatos, que va sufriendo una selecci¨®n hasta quedar en cuatro o cinco nombres. Con el Premio Nobel, la Academia Sueca ?pretende premiar una cierta actitud humanista e idealista en la creaci¨®n literaria?.
Desde 1901, a?o en el que comenzaron a concederse, tras su creaci¨®n por Alfred Nobel, tan s¨®lo no se fallaron en siete ocasiones, que han coincidido, en t¨¦rminos generales, con las ¨¦pocas de las dos guerras mundiales. Al menos cuatro espa?oles: Jos¨¦ Echegaray (1904), Jacinto Benavente (1922), Juan Ram¨®n Jim¨¦nez (1956) y Vicente Aleixandre (1977), han conseguido el Premio Nobel.
Para la edici¨®n de este a?o vuelven a sonar los nombres de Jorge Luis Borges (aunque, seg¨²n sus ¨²ltimas declaraciones, ha perdido toda expectativa, ?porque hace quince a?os que se menciona la posibilidad de que me lo otorguen y siempre se lo dan a otro; adem¨¢s me han perjudicado ciertas campa?as pol¨ªt¨ªcas?), Graham Greene y Senghor, por su labor sobre la negritud. Tambi¨¦n podr¨ªa ser premiada la calidad de los suizos Darrematt o Frisch, o la figura de Alejo Carpentier, propuesto por el Pen Club espa?ol. Alguien considera, por el contrario, que pod¨ªa ir a parar a manos de una mujer: Simone de Beauvoir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.