Las quinielas son patrimonio del Estado
La reclamaci¨®n de mayores beneficios de los ingresos de las quinielas por parte de los clubs de f¨²tbol -pretensi¨®n que, seg¨²n algunos rumores, alimenta el presidente barcelonista Jos¨¦ Luis N¨²?ez-, parece una guerra dif¨ªcil. La mayor¨ªa de los especialistas consultados por EL PAIS coinciden en se?alar que los clubs no poseen ning¨²n derecho sobre los beneficios de estas apuestas, que son consideradas como un sistema de recaudaci¨®n del Estado.Seg¨²n la teor¨ªa, que podr¨ªamos definir como reivindicativa, el Estado se estar¨ªa lucrando con la explotaci¨®n de la popularidad de los clubs de f¨²tbol. En las quinielas se especula con los resultados de los encuentros entre los equipos de f¨²tbol, a los que no revierten los beneficios. De los ingresos de las quinielas, el 55% se destina a premios; un 12% se lo queda el Patronato para sus gastos de organizaci¨®n -un sobrante de esta cantidad se entrega a la Mutualidad de Futbolistas-; un 11 % se reparte entre las diputaciones provinciales para que lo utilicen seg¨²n su deseo, y un 22% va a parar al Consejo Superior de Deportes y constituye pr¨¢cticamente la ¨²nica fuente de financiaci¨®n del deporte espa?ol. El Consejo de Deportes reparte esta cantidad entre las federaciones deportivas. A la de f¨²tbol va a parar un 13 % de esa cantidad, es decir, un 2,86% del total de los ingresos, o, si se prefiere, el 6,35% del total de las ganancias. Para algunas personas ligadas al f¨²tbol, ¨¦ste es un porcentaje demasiado peque?o en el reparto de los colosales beneficios que dejan las quinielas. Hay que pensar, adem¨¢s, que ese 6,35% no revierte a los clubs cuyos nombres aparecen en los boletos sino en una peque?¨ªsima parte, pues en su mayor¨ªa est¨¢ destinado a sufragar los gastos de la Federaci¨®n en todos los ¨®rdenes y en todas las categor¨ªas.
Una antigua ambici¨®n
Hace tiempo que la gente del f¨²tbol ha iniciado estudios para intentar reclamar mayores beneficios para los clubs. Antonio Calder¨®n, gerente del Madrid hasta hace poco, explic¨® a EL PAIS: ?Durante alg¨²n tiempo, hace ya unos quince a?os, el Madrid realiz¨® consultas para saber si es posible o no. Creo que no es una cuesti¨®n clara, es decir, que no se puede decir tajantemente que los clubs tengan o dejen de tener ese derecho. El Madrid abandon¨® esa lucha porque no encontraba apoyo, nadie quer¨ªa dar la cara, y preferimos olvidarlo.?Hace menos tiempo, a?o y medio aproximadamente, los gerentes de los clubs de Primera mantuvieron una serie de reuniones para estudiar ¨¦ste y otros problemas, a fin de buscar soluciones al ahogo econ¨®mico que es general en los clubs espa?oles. La impresi¨®n final era que no hab¨ªa nada que hacer. Seg¨²n explic¨® a EL PAIS uno de estos gerentes: ?En el derecho espa?ol existe una laguna en torno a lo que conocemos como derechos inmateriales, y por ah¨ª se podr¨ªa haber tanteado algo, aunque pienso que sin muchas posibilidades de ¨¦xito. Pero las quinielas datan ya de hace m¨¢s de treinta a?os, y aunque fueran reconocidos esos derechos inmateriales de los clubs, ya habr¨ªan prescrito. Acaso s¨®lo podr¨ªan reclamarlos los clubs que han empezado a aparecer en los boletos recientemente en raz¨®n de que antes no hab¨ªan estado ni en Primera ni en Segunda; caso Salamanca, por ejemplo. Pero los grandes clubs, Madrid, Barcelona, Athletic, Atl¨¦tico, Valencia y dem¨¢s ya habr¨ªan perdido esos derechos.?
El Patronato
El Patronato de Apuestas Mutuas Deportivas Ben¨¦ficas es un departamento del Servicio Nacional de Loter¨ªas, dependiente del Ministerio de Hacienda. Presidente del consejo de administraci¨®n del Patronato y jefe del Servicio Nacional de Loter¨ªas es Antonio G¨®mez Guti¨¦rrez. En su opini¨®n, no hay dudas al respecto: ?Las quinielas son una forma de recaudaci¨®n del Estado. Se escogen los resultados de f¨²tbol como se podr¨ªa escoger cualquier otra cosa. Se juega con esos resultados, pero igual se podr¨ªa hacer con los de baloncesto o cualquier otro deporte, o hacer una simple loter¨ªa de n¨²meros, el Loto, muy extendido en otros pa¨ªses. Aqu¨ª se pens¨® en el f¨²tbol porque hay afici¨®n a ¨¦l, pero la afici¨®n a las quinielas no es s¨®lo afici¨®n al f¨²tbol, no lo olvide; las quinielas tienen un peso espec¨ªfico propio. Y el juego, tambi¨¦n. Digamos que las quinielas explotan esa doble afici¨®n del espa?ol. Si un club se negara a entrar en las quinielas no pasar¨ªa nada si se dejara su espacio en blanco, por ejemplo. Pero no habr¨ªa necesidad de hacer eso. No creo que nunca se plantee, y si tal ocurriera habr¨ªa que estudiar el asunto, pero pienso que tal vez se podr¨ªa desoir sencillamente su protesta y seguirle incluyendo.?De la misma opini¨®n es Fernando Vara de Rey, asesor jur¨ªdico de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol: ?El Estado especula con un evento, que son los resultados de f¨²tbol. Unos resultados p¨²blicos, que no pertenecen a nadie. Lo sustantivo aqu¨ª no son los nombres de los clubs, ni siquiera la imagen de estas sociedades, sino s¨®lo los resultados que se producen. No creo que ning¨²n club intentara adoptar una postura de fuerza al respecto, pero igualmente pienso que si tal ocurriera la Federaci¨®n no respaldar¨ªa esa actitud.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.