Josep Lozano y Joan Barcel¨®, premios Octubre de literatura catalana
Josep Lozano y Joan Barcel¨® resultaron ganadores de los premios Octubre, de literatura catalana, en la modalidad de narrativa y poes¨ªa, respectivamente, concedidos la noche del s¨¢bado en el transcurso de una cena que congreg¨® a millar y medio de personas, entre las que se encontraban, junto a relevantes personalidades de la cultura, el presidente del Consell, Jos¨¦ Luis Albi?ana; alcalde de Valencia, Ricardo P¨¦rez Casado, y presidente de la Diputaci¨®n, Manuel Girona.
El jurado calificador del Andr¨®mina de novela, dotado con 200.000 pesetas, Pere Calders, Luis Garc¨ªa Berlanga, Josep Lluis Segu¨ª, Carmelina S¨¢nchez-Cutillas y Gabriel Janer, no dud¨® en conceder el premio a Crim de german¨ªa i uni¨® popular, s¨ªntesis perfecta, a caballo entre el ensayo, novela y documento hist¨®rico, sobre la revuelta de los ?agermanados?, movimiento similar a los comuneros castellanos, contra la monarqu¨ªa de Carlos I. Las obras finalistas Temps de desfeta, de Vicent Simbor, y Trossos i Mossos, de Rafael Ferrando, posiblemente ser¨¢n tambi¨¦n publicadas.Josep Lozano ha empleado seis a?os en investigar este movimiento popular, que considera ?clave para recuperar nuestra propia historia?. Nacido en Alginet (Valencia) hace 31 a?os, donde desempe?a el cargo de teniente de alcalde del Ayuntamiento por el PSPV-PSOE, s¨®lo hab¨ªa publicado antes del premio unos libros de poemas que le situaron como miembro de la generaci¨®n de los j¨®venes realistas. Entre 1973 y 1976 estudi¨® la licenciatura de Literatura en el ghetto izquierdista de la universidad parisiense de Vincennes.
?He le¨ªdo todas las publicaciones y documentos hist¨®ricos de las german¨ªas para escribir este libro?, comenta el ganador. ?Mi inter¨¦s empez¨® al escribir un cuento sobre la muerte del h¨¦roe popular Vicent Peris, a quien decapitaron y pasearon su cabeza por la ciudad.? El t¨ªtulo del premio hace referencia a los dos cr¨ªmenes de hermandad y unidad popular con que se acusaba a los revoltosos. ?He reconstruido un banquete de Germana de Foix, la actuaci¨®n del "encubierto", de las minor¨ªas marginadas; tambi¨¦n dedico un cap¨ªtulo de los 150 folios que tiene la novela a la ficha individual de los dirigentes m¨¢s populares, donde analizo todos sus datos, como si formara parte de un archivo policial.?
El escritor Pere Calders, autor de los cuentos que dieron lugar al espect¨¢culo teatral Antaviana, considera el texto de dif¨ªcil clasificaci¨®n. ?No se ajusta a los g¨¦neros tradicionales. Posee una agudeza narrativa muy destacable, al tiempo que un notable dominio del lenguaje. La calidad de este original, como los otros presentados, me hacen sentirme abierto hacia la esperanza, aunque en el Principado nos encontremos en una hora baja.?
El ganador del Vicent Andr¨¦s Estell¨¦s de poes¨ªa, dotado con 50.000 pesetas, Joan Barcel¨®, tiene veintid¨®s a?os, vive en una comarca de L¨¦rida. Este es el quinto premio que consigue en un a?o. La selecci¨®n del jurado, formado por Mar¨ªa del Mar Bonet, Josep Mar¨ªa Castellet, Miquel de Renzi, Jenaro Talens y Josep Lluis Bonet, estuvo re?ida. Como finalistas, con la recomendaci¨®n de ser publicados, quedaron Prims homenatges, de Pere Besso, y Versos del caminant pel llarg cami de l'alba, de Vicent Salvador, y en cuarta posici¨®n, Josep Manuel Palomero.
La obra del premio, Diables d'escuma, se ajusta a los resultados de un excelente ejercicio formal. ?Tiene un nivel bastante rico de experiencia, que se ofrece no en bruto, sino desde una posici¨®n muy analizada y distanciada, todo ello con un nivel formal muy exigente?, asegura Josep Lluis Bonet. En su opini¨®n, aparte de las obras mencionadas, las 34 restantes presentadas no aportan novedades especiales a la po¨¦tica catalana.
El premio de ensayo Joan F¨²ster, con 150.000 pesetas, qued¨® desierto por decisi¨®n de su jurado, Alfred Giner Sorolla, Isidre Molas, Rubert de Vent¨®s, Manuel Ardit y Sebasti¨¢ Serrano. Se hab¨ªan presentado solamente tres originales. El editor Eliseu Climent, organizador de los Octubre, se?ala como hecho m¨¢s destacado la concurrencia de diecis¨¦is originales en novela.
La cena de los Octubre se ha convertido ya en una tradici¨®n viva que sobrepasa el ¨¢mbito de un estricto ¨¢gape literario. Su incidencia en la normalizaci¨®n de la cultura catalana en el Pa¨ªs Valenciano ha sido notable con la larga lista de premiados en las siete ediciones anteriores. ?Son un acto de afirmaci¨®n nacionalista?, dijo en los postres el escritor de Sueca, Joan F¨²ster, ?pero de afirmaci¨®n vinculada a la propuesta de cultura catalana y de las necesidades de nuestro pueblo No todo es cosa de libros, pero los libros pueden favorecer la toma de posiciones.? Se dirigi¨® a las autoridades pol¨ªticas presentes para que consoliden futuras plataformas culturales y concluy¨® con una apuesta de futuro porque ?el Pa¨ªs Valenciano ser¨¢ lo que los valencianos queramos que sea, libre y reconciliado con sus tradiciones?. Tambi¨¦n intervinieron Jos¨¦ Luis Barcel¨®, ex diputado de UCD y ex conseller de Educaci¨®n, como impulsor del plan experimental de ense?anza del valenciano, el mallorqu¨ªn Josep Mar¨ªa Llombart, el humorista Tisner y el cartelista Josep Renau.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.