Negociaci¨®n en libertad
?El Gobierno s¨®lo fijar¨¢ criterios para los aumentos salariales en la empresa p¨²blica, pero no en el sector privado, porque introducir¨ªa un elemento de rigidez en las negociaciones que deben llevar a cabo empresarios y centrales sindicales. Lo anterior lo acaba de afirmar el subsecretario de Econom¨ªa, don Javier Moral, reci¨¦n estrenado portavoz del Gobierno para temas relacionados con las cuestiones econ¨®micas. Esta declaraci¨®n de intenciones tiene una particular importancia, ya que denota un prop¨®sito del Gobierno de devolver, de una vez por todas, el protagonismo que les corresponde, en una econom¨ªa de mercado, a empresarlos y trabajadores. La revisi¨®n salarial, pues, con vistas al pr¨®ximo ejercicio econ¨®mico, se har¨¢ sin interferencias de ning¨²n tipo y en un pacto libre y negociado. Lo que deber¨¢ traducirse en unos convenios aceptados por todos y en un mayor realismo de una pol¨ªtica econ¨®mica que, constitucionalmente, debe moverse en un marco de libertad. (...)Una negociaci¨®n libre entre empresarios y trabajadores, en la coyuntura presente de la econom¨ªa espa?ola, tiene que tener, a nuestro juicio, estos tres objetivos prioritarios: primero, asegurar la estabilidad en el empleo de los asalariados y, dentro de lo posible, crear nuevos puestos de trabajo; segundo, procurar que los salarios mantengan su poder adquisitivo con cl¨¢usulas de revisi¨®n de ¨¦stos a medida que aumente el coste de la vida, y tercero, tras analizar la situaci¨®n econ¨®mica real de cada empresa y de cada sector, llegar a un compromiso para aumentar la productividad, ¨²nica v¨ªa posible en muchos casos para no exigir demandas salariales ut¨®picas. (...)?
, 29 de octubre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.