Muertos veinte civiles angole?os en una incursi¨®n surafricana
Angola acus¨® ayer a Sur¨¢frica de haber matado a veinte personas -dieciocho de ellas, civiles- durante una incursi¨®n contra dos ciudades del sur del pa¨ªs.Los comandos surafricanos, equipados con helic¨®pteros, destruyeron varios puentes de carretera entre Mocamedes y Lubango, y un t¨²nel de la v¨ªa f¨¦rrea cerca de Mocamedes, a unos doscientos kil¨®metros al norte de la frontera con Namibia, seg¨²n un comunicado de Radio Angola.
Los soldados surafricanos aterrizaron tambi¨¦n en Porto Alexandre, situada m¨¢s al Sur, en la costa atl¨¢ntica, y en la cercana ciudad de Virei, cometiendo ?varios actos de sabotaje, colocando minas y atacando a la poblaci¨®n indefensa?.
Un portavoz del Ministerio de Defensa surafricano dijo ayer en Pretoria que el Ej¨¦rcito perseguir¨¢ a las guerrillas ?hasta donde sea necesario, para garantizar la seguridad nacional?.
El comentario militar se produjo tras la denuncia hecha por Radio Angola de que tropas surafricanas hab¨ªan matado a dieciocho civiles. Luanda ha pedido una convocatoria urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas,
El portavoz de Pretoria no confirm¨® ni desminti¨® expl¨ªcitamente esta denuncia, pero asegur¨® que la penetraci¨®n de tropas surafricanas en territorios al otro lado de sus fronteras es una operaci¨®n l¨ªcita cuando las guerrillas atacan territorio surafricano o de Namibia y buscan refugio al otro lado de la frontera.
Ayer termin¨® el plazo extra de tres meses que el Gobierno surafricano hab¨ªa dado a los negros que trabajan en ?zonas blancas? para inscribirse como ?trabajadores legales?.
Las leyes del apartheid (discriminaci¨¢n racial) surafricano consideran a los negros como residentes legales en sus zonas tribales, y, en consecuencia, cuando trabajan en las zonas blancas pasan a ser t¨¦cnicamente ?residentes extranjeros?.
En la oficina principal de registro laboral de Johannesburgo, la cola, a media ma?ana, ten¨ªa cuatrocientos metros de longitud y crec¨ªa constantemente.
En el interior, los funcionarios daban permisos de trabajo de un a?o o bien conced¨ªan al interesado 72 horas para salir de Johannesburgo y volver a su zona de origen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.