Las finanzas vaticanas, posible motivo de cita del Colegio Cardenalicio
Est¨¢n empezando a llegar a Roma los cardenales que asistir¨¢n a la sesi¨®n plenaria del 6 al 8 de noviembre, y que ha sido convocada por Juan Pablo II. La noticia caus¨® gran sorpresa en los ambientes vaticanos, porque hac¨ªa casi cinco siglos que un papa no convocaba a todos los cardenales del mundo. De hecho, en los ¨²ltimos cuatrocientos a?os, los pr¨ªncipes de la Iglesia, se reun¨ªan en Roma s¨®lo en el c¨®nclave que eleg¨ªa sucesor del Papa.
, Cuando se supo la noticia, hace un mes, toda la prensa hizo hip¨®tesis sobre los motivos que hab¨ªan llevado al papa Wojtyla a esta convocaci¨®n extraordinaria. Los peri¨®dicos franceses hablaron incluso de la posibilidad de convocar un nuevo concilio. No hubo, sin embargo, posibilidad de saber las verdaderas razones, porque en la primera carta de convocatoria a los cardenales se les anunciaba s¨®lo que iban a ser llamados a Roma. En una segunda carta se les indic¨® la fecha de la reuni¨®n y s¨®lo en tercera, escrita en lat¨ªn, y que ha recibido hace unos pocos d¨ªas, les indic¨® el programa. El Papa desea debatir con todos los cardenales del mundo tres temas: el comportamiento de la curia romana, la situaci¨®n de las finanzas de la Santa Sede y los problemas de la Iglesia y el mundo. En realidad, la idea de convocar a todos los cardenales, en un primer momento, se debi¨®, sobre todo, al segundo de los temas, el de las finanzas vaticanas. La idea cuaj¨®, al parecer, en una ?cumbre? celebrada el 10 de julio pasado en el Vaticano en la que participaron el Papa, el secretario de Estado, cardenal Casaroli; el sustituto de la Secretar¨ªa de Estado, el espa?ol Eduardo Mart¨ªnez Somalo, y el director del Banco Vaticano, arzobispo Marcinkus. Se habla de crisis en las finanzas del Papa, del problema de los empleados del Vaticano, que han amenazado con crear un sindicato; de dificultades del diario cat¨®lico italiano L?Avenire, pero tambi¨¦n de que el Papa desea ampliar la informaci¨®n cat¨®lica cambiando la estructura del L'Osservatore Romano, de Radio Vaticana (se habla cada vez con mayor insistencia de que pasar¨¢ al Opus Dei) y de la reaci¨®n de una televisi¨®n vaticana, cosa esta ¨²ltima que supone un gran esfuerzo financiero. Del asunto el Papa ha hablado ya varias veces con ¨ªntimos amigos suyos polacos. El hecho de que Juan Palo II haya convocado tambi¨¦n a los cardenales que han cumplido ochenta , podr¨ªa significar que desea abolir el veto que hab¨ªa puesto Pablo VI a estos cardenales de asistir al c¨®nclave.Se habla tambi¨¦n en ambientes de la curia romana que el Papa aprovechar¨¢ la presencia en Roma de los cardenales para hacer un reajuste ministerial, cambiando varios de los prefectos de congregaciones, algunos de los cuales han cumplido ya los cinco a?os del reglamento, y otros son ya muy ancianos. Concretamente, deber¨ªan cambiar dos ministerios clave: el de la Congregaci¨®n para la Doctrina de la Fe, que era el antiguo Santo Oficio. Se hab¨ªa del te¨®logo alem¨¢n cardenal Ratzinger. Su nombramiento, adem¨¢s del prestigio intelectual del cardenal, podr¨ªa resolver el problema de las dificultades que ha encontrado en su di¨®cesis, siendo m¨¢s un hombre de estudio que de pastoral. El otro punto clave es el que tiene hoy el anciano cardenal franc¨¦s monse?or Garrone, actual prefecto de Seminarios, un tema candente en el cual el Papa quiere poner toda la carne en el asador, porque desea relanzar el problema en crisis de las vocaciones sacerdotales, sobre todo porque hoy los seminarios m¨¢s llenos y con menos crisis son los tradicionalistas del rebelde monse?or Lefebvre. Para este puesto se habla desde hace tiempo en Roma, y se volvi¨® a hablar ayer, del primado de Espa?a, cardenal Marcelo Gonz¨¢lez Mart¨ªn. Se trata de un personaje a ?quien el Papa escucha mucho?, dicen los vaticanistas italianos. Acaba de estar en Roma diez d¨ªas y ha hablado largo tiempo a solas con el papa Wojtyla. Al parecer, el nombramiento del primado espa?ol como prefecto de la Congregaci¨®n de Seminarios, adem¨¢s de su innegable prestigio de hombre de oraci¨®n, tendr¨ªa, dicen aqu¨ª, dos ventajas: ser¨ªa bien visto por los tradicionalistas, ya que monse?or Marcelo representa hoy el ala conservadora, y, al mismo tiempo, su venida a Roma podr¨ªa disminuir las tensiones dentro del episcopado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.