El Ej¨¦rcito boliviano insiste en un Gobierno tripartito encabezado por el coronel Natusch
Las fuerzas armadas bolivianas mantienen una ?unidad monol¨ªtica? y su proyecto pol¨ªtico se resume en la idea de un Gobierno tripartito encabezado por el coronel Alberto Natusch. Un comunicado en este sentido se ha emitido horas antes de que se reanudaran en el Congreso las negociaciones iniciadas el lunes entre el Parlamento y los sindicatos, por un lado, y el Ej¨¦rcito, de otro.
La reuni¨®n de la v¨ªspera acab¨® a la una y media de la madrugada, con una nota en la que las tres partes reconoc¨ªan su buena disposici¨®n a un compromiso que saque a Bolivia del callej¨®n a que ha sido conducida por el golpe de Estado del 1 de noviembre.Una gran tensi¨®n y una guerra psicol¨®gica abierta sirven de marco a las ¨²ltimas horas de negociaciones entre los militares, el Parlamento y la Central Obrera Boliviana (COB). Las fuerzas armadas no han cedido p¨²blicamente un mil¨ªmetro en sus planteamientos. El poder legislativo y la COB siguen haciendo de la desaparici¨®n del coronel Natusch una condici¨®n sine qua non de acuerdo.
La presidenta del Congreso, Lydia Gueiler, ratific¨® ayer que cualquier soluci¨®n ?ha de darse en el marco del respeto a la Constituci¨®n?, pero nadie cree realmente en la fuerza del dividido Parlamento boliviano para imponer sus puntos de vista.
Desafiando a la COB y a las explicaciones de sus dirigentes, tres de las m¨¢s importantes cuencas mineras del pa¨ªs: Siglo XX, Catavi y Colquiri, han decidido mantenerse en huelga.
Una amenaza de sanciones dr¨¢sticas, formulada por el Ministerio de Miner¨ªa, ha recibido inmediata respuesta de los l¨ªderes mineros, en forma de advertencia: la situaci¨®n podr¨ªa empeorar. Los ¨²ltimos datos conocidos cifran en m¨¢s de once millones de d¨®lares las p¨¦rdidas en exportaciones de esta?o por el paro de las cuencas de Potos¨ª y Oruro.
Ayuda china
La cuarentena impuesta por el grupo andino al Gobierno de facto boliviano ha sido muy mal recibida en el palacio presidencial. El Ministerio de Asuntos Exteriores suger¨ªa ayer que Bolivia puede retirarse del pacto subregional si los restantes miembros del mismo siguen adoptando decisiones ?en funci¨®n de las informaciones de prensa que salen de este pa¨ªs, posible gracias a la total libertad informativa del Gobierno revolucionario institucional?. Un miembro del Gobierno lleg¨® a. decir a EL PA?S que La Paz podr¨ªa buscar inmediatamente la ayuda china.No cesan las peticiones de todos los sectores para que los militares vuelvan a los cuarteles. Incluso, dentro de las monol¨ªticas fuerzas armadas, se han producido llamamientos de altos oficiales. El ex jefe de Estado Mayor, general Terrazas, expresaba ayer p¨²blicamente su adhesi¨®n a la figura del presidente constitucional Guevara Arze. El teniente coronel de Aviaci¨®n Rodr¨ªguez Bravo, hasta hace poco colaborador de Terrazas, dijo textualmente: ?El 95% de los militares estamos cansados de convulsiones pol¨ªticas fruto de ambiciones personales.?
El jefe del ej¨¦rcito de tierra, general Luis Garc¨ªa Mesa, se ha convertido en el portavoz de las adhesiones castrenses a Natusch. La figura del comandante en jefe de las tres armas, Ed¨¦n Castillo, no siempre avala los comunicados militares. Nadie parece conocer a ciencia cierta las posiciones de la fuerza a¨¦rea y la armada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.