El canciller alem¨¢n insiste en la necesidad de negociar el desarme en Europa
El canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), Helmut Schmidt, ha remitido al jefe del Estado sovi¨¦tico, Le¨®nidas Brejnev, una carta en respuesta a otra anterior de ¨¦ste sobre el Firoblema del establecimiento de misiles de mediano alcance en suelo centroeuropeo. Como en el caso de la carta de Brejnev, tampoco esta vez ha trascendido el contenido concreto de la comunicaci¨®n de Schmidt, aunque se ha dicho que en ella se insiste en la necesidad de iniciar una negociaci¨®n entre sovi¨¦ticos y norteamericanos, con el fin de lograr la reducci¨®n del n¨²mero de los misiles que: se instalen en Europa.Al parecer, Schmidt repite su iniciativa de concretar estas conversaciones en la retirada, o no instalaci¨®n, de mil cabezas nucleares.
Que Mosc¨² parece bien dispuesto a establecer contactos con este objetivo parece desprenderse de un comentario de Pravda, seg¨²n el cual ser¨ªa b¨¢sico, para poner en marcha esta iniciativa, que la RFA y dem¨¢s aliados de la OTAN repitan el mismo ofrecimiento despu¨¦s de la decisi¨®n de la organizaci¨®n, en diciembre, sobre la modernizaci¨®n de su arsenal nuclear en Europa, con lo que la UR55S parece dar por hecho que los aliados occidentales aprobar¨¢n la fabricaci¨®n y establecimiento de los nuevos cohetes at¨®micos. Pravda ha comentado tambi¨¦n en este contexto que, en todo caso, no debe olvidarse que el tiempo suele ser insuficiente cuando se trata de un problema de desarme, mientras que un programa de producci¨®n de armas basta que se ajuste a unos plazos programados anteriormente para llevarse a t¨¦rmino. En s¨ªntesis, Europa puede afrontar un largo per¨ªodo de negociaciones que, de no concluir en tres o cuatro a?os, dejar¨¢n paso a la llegada masiva del nuevo armamento.
El jefe del Partido Socialdem¨®crata, Willy Brandt, ha reiterado, este fin de semana, que los delegados al congreso socialdem¨®crata de Berl¨ªn, el pr¨®ximo d¨ªa 3, deben respaldar, sobre todo, las perspectivas de negociaci¨®n que existan, y que s¨®lo con esta condici¨®n apoyar¨¢n al Gobierno en su plan de rearme en conexi¨®n con Estados Unidos. La visita a Bonn del ministro sovi¨¦tico de Asuntos Exteriores, a media semana, significar¨¢, seg¨²n se espera, que alemanes y sovi¨¦ticos acuerden recomendar incluso una fecha concreta para iniciar la nueva serie de conversaciones, una vez Bonn consulte con los dem¨¢s aliados occidentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.