Confianza en el Pleno del Congreso
Al t¨¦rmino de los debates, que se han extendido a lo largo de cuatro semanas y han totalizado un total de 1.047 votaciones, el ministro de Trabajo y diputados de los distintos grupos hicieron un peque?o balance sobre los trabajos de la Comisi¨®n y sobre el texto aprobado.Rafael Calvo, ministro de Trabajo. ?El Estatuto de los Trabajadores, al concluir los debates, se ha convertido en un texto colegiado, dado el gran n¨²mero de enmiendas incorporadas al proyecto (m¨¢s de 160, de las cuales m¨¢s de la mitad fueron propuestas por los socialistas). En mi opini¨®n, los debates han tenido una gran viveza, con intervenciones muy interesantes y, en definitiva, la Comisi¨®n ha enriquecido y perfeccionado el proyecto enviado por el Gobierno. Todo hace pensar que el Estatuto sea un instrumento generador de empleo y de potenciaci¨®n de sindicatos y asociaciones empresariales.?
Joaqu¨ªn Almunia (PSOE). ?No ha concluido m¨¢s que una de las fases de discusi¨®n parlamentaria del proyecto de ley. Hasta ahora, los socialistas hemos luchado por transformar -desde posturas democr¨¢ticas y renunciando a la demagogia- el texto del Gobierno. Esta lucha en solitario ha surtido ya efectos muy positivos: cambio radical del t¨ªtulo III en sentido progresivo, mejora clara del t¨ªtulo II y supresi¨®n del t¨ªtulo IV. En el Pleno nos queda la tarea de hacer valer nuestras reivindicaciones sobre el t¨ªtulo I. En todo caso, nos sentimos plenamente satisfechos de nuestra labor.?
Luis Berenguer (UCD). ?Los t¨ªtulos relativos a representaci¨®n y negociaci¨®n colectiva han sido aprobados por abrumadora mayor¨ªa, lo que implica que las fuerzas pol¨ªticas mayoritarias (y lo que ellas representan) lo han considerado adecuado. Cualquier manifestaci¨®n aduciendo que este texto no es aceptado por la mayor¨ªa supone no s¨®lo una tergiversaci¨®n, sino tambi¨¦n poner en duda el sistema parlamentario. Por otra parte. a cuantos centran sus motivos de desacuerdo en el t¨ªtulo I (derechos individuales) les recordar¨ªa aquel proverbio chino que dice "dale un pez a un hambriento y le habr¨¢s quitado hoy el hambre. Dale medios para pescar y no volver¨¢ a tener hambre"'.?
Marcelino Camacho (PCE). ?Es un bodrio engendrado por la CEOE a trav¨¦s de sus pactos con UGT, primero, y de las posturas del PSOE y UCD en la Comisi¨®n despu¨¦s. Recorta los derechos de los trabajadores y s¨®lo sirve a los intereses de la patronal. No tenemos nada que ver con este proyecto de ley. ?
Antonio Senillosa (CD). ?Creo que puede generar nuevos puestos de trabajo y mitigar en parte el paro si los empresarios, aunque fatigados y esc¨¦pticos, deciden asumir sus responsabilidades y ponerse al frente de la realidad. Si comprenden de unavez que el capitalismo despilfarrador no tiene cabida ya en una sociedad industrial avanzada. Y tambi¨¦n si los trabajadores comprenden que sin beneficios para la empresa y sin disciplina laboral no podemos salir de la crisis.?
Emilio Rubiales (PSA). ?Es retr¨®gado, ha llegado tarde al Parlamento y va a producir conflictividad. Esperemos que UCD reflexione y enmiende de cara al Pleno errores. De cara a Andaluc¨ªa, el t¨ªtulo de este Estatuto no tiene sentido, puesto que es una ley para una parte de los trabajadores y no para todos los trabajadores. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Estatuto trabajadores
- UCD
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- I Legislatura Espa?a
- Joaqu¨ªn Almunia
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Antonio de Senillosa
- Rafael Calvo Ortega
- Derecho internacional
- Luis Berenguer
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Comisiones parlamentarias
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Gente
- Gobierno
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social