La Trilateral se re¨²ne en Espa?a
La Comisi¨®n Trilateral, un organismo multinacional que re¨²ne a personalidades, pol¨ªticos e intelectuales del mundo occidental, inici¨® ayer varias jornadas de trabajo en Madrid. Hoy participar¨¢n, en un coloquio sobre la situaci¨®n econ¨®mico-pol¨ªtica-social en Espa?a, tres de sus miembros espa?oles: Antonio Garrigues, Jaime Carvajal y Jos¨¦ Antonio Segurado.
La Trilateral, organismo privado que naci¨® en 1973, aunque se impuls¨® desde 1971 bajo la iniciativa de David Rockefeller, para conjuntar a pol¨ªticos e intelectuales de Estados Unidos, Europa y Jap¨®n, tiene como objeto, seg¨²n algunos de sus miembros, acercar estos tres continentes en la creaci¨®n de un orden econ¨®mico m¨¢s justo bajo la perspectiva del mundo occidental.Con motivo de la reuni¨®n en Madrid de todos los miembros europeos de la Trilateral, ayer se celebr¨® una conferencia de prensa a la que, seg¨²n informa Efe, han asistido el presidente y vicepresidente de la secci¨®n europea de la Comisi¨®n Trilateral, se?ores Berthoin y Ortona, respectivamente, en la que explicaron el origen y las l¨ªneas generales de actuaci¨®n de esta organizaci¨®n, as¨ª como su decisi¨®n de incluir en el grupo a algunas personalidades espa?olas.
Seg¨²n explic¨® el se?or Georges Berthoin, se puede calcular el origen de esta comisi¨®n trilateral en los ¨²ltimos a?os de la d¨¦cada de los sesenta, cuando surgieron los primeros contactos entre personalidades europeas, americanas, y japonesas para intentar estrechar los lazos de comprensi¨®n y participaci¨®n entre los distintos pa¨ªses.
En la actualidad, la Comisi¨®n Trilateral se compone de 290 miembros, pertenecientes a Canad¨¢, Estados Unidos, Jap¨®n, y, en Europa, todos los pa¨ªses pertenecientes a la CEE, m¨¢s Espa?a, Noruega, y, pr¨®ximamente, Portugal.
Estos casi trescientos miembros son en su totalidad profesionales de alto prestigio en sus distintas especialidades. Se busca adem¨¢s que en la comisi¨®n est¨¦n representadas todas las fuerzas democr¨¢ticas. Se intenta, en fin, un equilibrio de representaci¨®n entre la izquierda y la derecha y entre empleadores y representantes de trabajadores.
Debates internos de car¨¢cter secreto
En sus reuniones, la Comisi¨®n Trilateral estudia problemas de actualidad mundial analizados por expertos. Sobre estos problemas, los miembros de la Comisi¨®n exponen sus respectivos puntos de vista, aunque la Comisi¨®n no da a conocer ninguna conclusi¨®n final, ya que, a menudo, las posiciones entre los distintos miembros suelen ser encontradas. Por est¨¢ raz¨®n, no se hacen p¨²blicos los debates internos de la comisi¨®n, a fin de lograr que las sugerencias de los distintos miembros sean absolutamente sinceras, sin estar mediatizadas por su imagen p¨²blica.Resalt¨®, por otra parte, el vicepresidente europeo, el embajador italiano Edigio Ortona, que los miembros de la Trilateral que pasen a tener cargos pol¨ªticos dejan de pertenecer autom¨¢ticamente al grupo. Se cit¨® el ejemplo de varios ministros europeos, el primer ministro franc¨¦s Raimond Barre, o el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, y dieciocho de sus m¨¢s inmediatos colaboradores.
Algunos espa?oles presentes
Los primeros contactos de la Trilateral con personalidades espa?olas tuvieron lugar -seg¨²n el se?or Berthoin- hace aproximadamente un a?o. El propio Berthoin, presidente de la Comisi¨®n Trilateral para Europa, se desplaz¨® a Madrid para hablar del tema con el presidente de la CEE, Carlos Ferrer Salat.En la actualidad, son miembros del grupo, adem¨¢s de Carlos Ferrer, Jos¨¦ Luis Cer¨®n, Antonio Garrigues Walker, Carlos March, Jos¨¦ Vila Marsans, Jos¨¦ Antonio Segurado, Luis Mar¨ªa Ans¨®n, Claudio Boada, Jaime Carvajal, Ram¨®n Tr¨ªas Fargas, Pedro Schwarz, Alfonso Osorio y Antonio Pedrol.
Sin embargo, el grupo est¨¢ incompleto y faltan algunas personalidades que den al conjunto espa?ol un equilibrio pol¨ªtico y sindical, seg¨²n se manifest¨® en la conferencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.