Las consecuencias de la ambig¨¹edad
El Socialista?( ... ) Recientemente la Asamblea General de la ONU ha aprobado por una inmensa mayor¨ªa la resoluci¨®n de su comisi¨®n de descolonizaci¨®n sobre el Sahara. Nuestros representantes se han abstenido. Esto es, que mientras por un lado, seg¨²n manifestaciones repetidas de nuestro ministro, Espa?a se atiene al principio de la libre determinaci¨®n del pueblo saharaui, de acuerdo con las resoluciones de la ONU, nuestros representantes se inhiben ante una decisi¨®n de la Asamblea General. ?En qu¨¦ quedamos?, han de preguntarse l¨®gicamente los saharauis, el Gobierno argelino y los Gobiernos africanos, que vart a reunirse pr¨®ximamente en Monrovia. ( ... ) ?No justifica esa actitud confusa la desde?osa de que tantas veces ha hecho gala Hassan II a nuestro respecto?Pues no hay duda de que igual concepto tienen de nosotros los gobernantes de las dictaduras del Cono Sur americano, cuyos pa¨ªses se dispon¨ªa a visitar el secretario general de nuestro partido, Felipe Gonz¨¢lez. No debe preocuparles gran cosa a los dictadores de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay la reacci¨®n del Gobierno espa?ol, si es que adopta alguna, cuando se permiten negar la entrada en sus respectivos pa¨ªses al representante de la oposici¨®n espa?ola, que es tanto, en t¨¦rminos diplom¨¢ticos, como rechazar a la segunda figura pol¨ªtica de la naci¨®n. Pero es l¨®gico que esto acontezca, dados los antecedentes y la indeterminaci¨®n del Gobierno espa?ol en relaci¨®n con la lucha de los pueblos iberoamericanos contra las dictaduras que los sojuzgan. ( ... )
Por consiguiente, los dictadores, que saben con quienes pueden contar en Espa?a para influenciar las decisiones del Gobierno incluso cuando un foro internacional los condena, no s¨®lo desde?an a la oposici¨®n, sino a nuestros mismos gobernantes. Algo que, por supuesto con m¨¢s elegancia, se lo habr¨¢n hecho notar a Su¨¢rez en Par¨ªs. En pol¨ªtica internacional los plazos son largos, pero siempre son negativos los vencimientos de una pol¨ªtica ambigua. ?
28 de noviembre
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.