Autorizada la participaci¨®n de la Caixa en Banca Catalana
El consejo ejecutivo del Banco de Espa?a ha autorizado la adquisici¨®n, por parte de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Catalu?a y Baleares (Caixa), de un paquete de acciones representativo del 7,10% del capital de Banca Catalana. Esta operaci¨®n, planteada en los ¨²ltimos d¨ªas del verano (v¨¦ase EL PAIS de los d¨ªas 9 y 11 de septiembre), estaba pendiente desde entonces de la autorizaci¨®n de la autoridad monetaria.
La inversi¨®n que la Caixa realizar¨¢ se eleva a mil millones de pesetas y le supondr¨¢, al parecer, un puesto en el consejo de administraci¨®n de la Banca Catalana.El inicio de esta operaci¨®n coincidi¨® con la concesi¨®n de un pr¨¦stamo de mil millones de pesetas por parte de la Caixa a la Banca Catalana, con la garant¨ªa hipotecaria de la nueva sede del grupo, en la avenida Diagonal, de Barcelona.
El origen de las acciones que adquirir¨¢ la Caja de Pensiones ha sido uno de los temas m¨¢s pol¨¦micos de la operaci¨®n. Mientras que en diversos medios se afirmaba que corresponder¨ªan a una parte sustancial de la cartera de la familia Pujol, las declaraciones oficiales se?alaban como vendedores a distintos accionistas, sin asiento en el consejo de administraci¨®n, cubri¨¦ndose el resto de las acciones con t¨ªtulos procedentes de la ¨²ltima ampliaci¨®n de capital.
La Caixa, la primera caja de ahorros de nuestro pa¨ªs, con unos 450.000 millones de pesetas de recursos ajenos, que adem¨¢s la sit¨²an en el cuarto lugar en el ranking de las entidades financieras espa?olas, acomete la presente operaci¨®n en un intento de completar su gama de servicios.
Fuentes solventes han manifestado que la operaci¨®n se basar¨ªa en la voluntad expresada repetidas veces por. los representantes de: la Caixa de contribuir a la superviviencia de los bancos catalanes.
El grupo de Banca Catalana se encuentra formado por el Banco Industrial de Catalu?a, el Banco Industrial del Mediterr¨¢neo, el Banco de Barcelona, el Banco Mercantil de Manresa y el Banco de Gerona, junto con la propia Banca Catalana. Sus recursos ajenos se aproximan a los 200.000 millones de pesetas, y, en general, se ha caracterizado siempre por su actividad inversora, que le llev¨® en el verano de 1978 a situaciones delicadas de tesorer¨ªa.
Las dificultades del grupo empezaron a ra¨ªz de su compra del 51% de las acciones del Banco Industrial del Mediterraneo. Este banco, con inversiones materializadas en sectores industriales en dificultades, comenz¨® a tener serios problemas a finales del a?o pasado y fue integrado en Banca Catalana a principios del presente ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.