El Estado financiar¨¢ la puesta en marcha de los parlamentos auton¨®micos
A las cinco y cuarto de la madrugada del s¨¢bado concluy¨® la sesi¨®n del Pleno del Congreso, que se hab¨ªa iniciado a las diez de la ma?ana del viernes. Durante la sesi¨®n nocturna, en la que qued¨® aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado, permanecieron en los esca?os una buena parte de los miembros del Gobierno, incluido el presidente, y unos 250 diputados de los 350 que completan la C¨¢mara.En este tramo final destaca la aprobaci¨®n de una enmienda transaccional defendida por Ram¨®n Alvarez de Miranda, presidente de las Juventudes de UCD, por la que se incrementa en cincuenta millones de pesetas la partida destinada a atenciones para la juventud. La enmienda tuvo el apoyo del PSOE, que retir¨® tres presentadas a esta secci¨®n.
Tambi¨¦n se admiti¨® una enmienda de la Minor¨ªa Catalana, por la que se trasvasan diversas partidas con objeto de financiar con cincuenta millones de pesetas la puesta en marcha de los Parlamentos auton¨®micos.
Los socialistas intentaron mayores subvenciones para bibliotecas, adquisici¨®n de libros, locales y mejoras en los existentes. Quisieron tambi¨¦n m¨¢s subvenciones para actividades teatrales, y el diputado Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia defendi¨® que se destinasen quince millones de pesetas para campa?as en defensa de las minor¨ªas ¨¦tnicas y culturales. Todo este paquete de enmiendas fue rechazado por UCD, que aleg¨® la imposibilidad de hacer ?lo que todos desear¨ªamos?.
M¨¢s tarde se acept¨® una enm¨ªenda transaccional de UCD sobre el saneamiento financiero de las corporaciones locales y la concesi¨®n de subvenciones para liquidar deudas.
Prosper¨® tambi¨¦n una enmienda del PNV por la que se daba distinta distribuci¨®n a una partida de 2.500 millones para gastos de funcionamiento de los entes auton¨®micos y preauten¨®micos; 2.000 millones se repartir¨¢n entre estos entes, y los quinientos restantes los distribuir¨¢ el Gobierno, de acuerdo con datos objetivos de poblaci¨®n, extensi¨®n territorial y otros.
Sobre las cuatro y media de la ma?ana se dio por concluido el examen de las distintas secciones del Presupuesto y se abord¨® el de la Seguridad Social. El socialista Ciriaco de Vicente defendi¨® catorce enmiendas, que fueron rechazadas y entre las que se inclu¨ªa la pretensi¨®n de mayores dotaciones para medicina preventiva.
En el sector de organismos aut¨®nomos se acept¨® una enmienda comunista sobre mayor atenci¨®n al empleo juvenil, y fue rechazada otra del mismo grupo, que intentaba modificar partidas destinadas a RTVE.
El PSOE tuvo fortuna en su pretensi¨®n de que se conceda mayor importancia a las organizaciones de consumidores y usuarios, y, por fin, Javier Solana defendi¨®, en nombre de los socialistas del Conareso, una enmienda a la totalidad del presupuesto destinado a la Junta de Energ¨ªa Nuclear y otra que trataba de suprimir la subvenci¨®n al centro nuclear de Soria. Las dos fueron rechazadas y, con ello, el presidente de la C¨¢mara, Landelino Lavilla, dio por aprobado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1980 y levant¨® la sesi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- Plenos parlamentarios
- I Legislatura Espa?a
- Preautonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Congreso Diputados
- Finanzas Estado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a