Reventos no encabezar¨¢ la candidatura al Parlamento catal¨¢n si no se resuelve la crisis del PSC
Joan Revent¨®s ha remitido un escrito a los restantes miembros de la ejecutiva del PSC-PSOE, en el cual insta a una superaci¨®n de la grave crisis que divide su partido. Seg¨²n las fuentes socialistas informantes, Revent¨®s apunta hacia incluso un replanteamiento de su funci¨®n personal dentro del socialismo catal¨¢n en caso de que la crisis actual no pueda ser superada. Este replanteamiento implicar¨ªa de forma inmediata una negativa a encabezar la candidatura al Parlamento catal¨¢n.Revent¨®s contar¨ªa con el apoyo de los dirigentes procedentes del PSC (Congr¨¦s) que no se identifican con Obiols. Es decir, Eduardo Mart¨ªn, Narc¨ªs Serra, Ernest Lluch y Lluis Armet, entre otros. Otros tres miembros de la ejecutiva procedentes del mismo partido coinciden plenamente con Obiols. Se trata de Juan-Jos¨¦ Ferreiro, Pedro Jov¨¦ y Jos¨¦ Mar¨ªa Sala, todos ellos miembros de la coordinadora del ex PSC (Congr¨¦s).
A su vez, la coordinadora -no reconocida en los estatutos- denominada ?del ex PSOE y UGT?, est¨¢ preparando un documento sobre problemas organizativos y otro de car¨¢cter pol¨ªtico, que ser¨¢ una profundizaci¨®n de su primer ?documento socialista?, ya expuesto en estas p¨¢ginas.
Anoche, el pleno de la uni¨®n local de UGT de Barcelona realiz¨® una reafirmaci¨®n de la actual direcci¨®n de este sindicato, vivamente contraria a Obiols. Un 80% de los sindicatos representados se inclinaron en favor de una ponencia y de la elecci¨®n de unos delegados al pleno de Catalu?a de UGT del viernes, que permiten ya ahora presagiar el resultado de dicho pleno de toda Catalu?a.
La falta de presencia del sector obiolista en el campo sindical impide una victoria real de ¨¦ste. Pero, en cambio, gran n¨²mero de cuadros y todos los sectores procedentes del catalanismo que en su d¨ªa se integraron en el PSC (Congr¨¦s) contin¨²an indefectiblemente fieles a Obiols.
Ello permite apuntar hacia una peligrosa confrontaci¨®n comunitaria entre castellanoparlantes y catalanoparlantes, que, por vez primera, aparece claramente subsumida en unas divergencias politicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joan Revent¨®s
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia