Puntualizaciones "autonomistas"
Me han sorprendido las objeciones y cr¨ªticas que, en un art¨ªculo publicado en este mismo peri¨®dico (? En torno a las autonom¨ªas?, EL PAIS, 1-12-1979), hace Jer¨®nimo S¨¢nchez Blanco a uno m¨ªo del 23-11-1979. Y ello porque, precisamente un d¨ªa antes, en la Casa Gaditana de Madrid, y en una mesa redonda sobre las autonom¨ªas, intervinimos ambos, junto con Antonio Murillo (diputado de UCD por C¨¢diz) e Ignacio Gallego (diputado del PC por C¨®rdoba), y pod¨ªa hab¨¦rmelas hecho entonces. Lamento, por tanto -con mi sorpresa-, que p¨²blicamente no hubi¨¦semos dirimido en aquella ocasi¨®n las diferencias de apreciaci¨®n que sobre el proceso auton¨®mico ambos tenemos.No me gustar¨ªa, sin embargo, polemizar ahora con el amigo Jer¨®nimo. Pero s¨ª, solamente, puntualizar algunos extremos, que creo ¨¦l tergiversa o, al menos, mal interpreta de mi texto.
1. A pesar de mi ?simplismo?, precisamente queda muy claro despu¨¦s de sus argumentaciones que en la Constituci¨®n se contemplan dos clases de autonom¨ªas. No tiene m¨¢s remedio que aceptarlo, aunque en principio lo niegue. As¨ª pues, afirma: ?Efectivamente, el techo auton¨®mico del art¨ªculo 148 es inferior al del art¨ªculo 149, pero en ning¨²n sitio de la Constituci¨®n se dice que aceptar la v¨ªa del art¨ªculo 143 para alcanzar el art¨ªculo 148 supondr¨ªa renunciar a las competencias del art¨ªculo 149.? Curioso raciocinio, como se ve. Y sostiene, a continuaci¨®n, que s¨®lo se trata de distintos ritmos, aunque al final, textualmente, concluye:
?Una autonom¨ªa que, siendo aut¨¦ntica, s¨®lo es m¨¢s reducida.? ?En qu¨¦ quedamos, se?or ex diputado?
2. La tercera v¨ªa, la del famoso art¨ªculo 151, tampoco la considera S¨¢nchez Blanco discriminatoria, y sostiene que en modo alguno se la ha impuesto a Andaluc¨ªa por el hecho de ser ?regi¨®n?. Veamos: ?acaso no son obst¨¢culos los siguientes: solamente para la iniciaci¨®n del proceso auton¨®mico son necesarios, primero, el 75% de los ayuntamientos de todas y cada una de las ocho provincias; segundo, un primer refer¨¦ndum con m¨¢s del 51% del censo en todas y cada una de las provincias (ocho referendos). A continuaci¨®n, el proceso ?normal? de aprobaci¨®n del proyecto de Estatuto por los parlamentarios andaluces; la aprobaci¨®n m¨¢s tarde por las Cortes o la Moncloa; nuevo refer¨¦ndum -no sabemos con cu¨¢les caracter¨ªsticas-; ratificaci¨®n final, y elecciones al Parlamento andaluz. Total, ?casi nada?.
3. En el reparto de responsabilidades que, por el ?frenazo? auton¨®mico a ?todo esto? se le recarga, resalta S¨¢nchez Blanco la gran parte de responsabilidad que a los partidos centralistas de la izquierda le atribuyo. Y a:qu¨ª s¨ª ?pierde los estribos? y lanza las consabidas ?ocultas intenciones? del PSA, las connivencias con UCD y hasta el socorrido argumento de los dineros. Incluso recurre al Diccionario de la Lengua para explicar que el t¨¦rmino ?racionalizaci¨®n? utilizado por Felipe Gonz¨¢lez y Alfonso Guerra no es un eufemismo pol¨ªtico, sino una expresi¨®n literal.
Como conclusi¨®n, quisiera agradecer al ex diputado S¨¢nchez Blanco que en realidad haya contribuido a reafirmar mis ideas: en el proceso auton¨®mico se est¨¢n produciendo una serie de ?maniobras de frenado?; a estas maniobras no es totalmente ajeno el PSOE o, al menos, un sector del mismo; desde el primer momento estuvieron previstas unas autonom¨ªas de primer grado, y otras de segundo; y, por ¨²ltimo, que mucho tendremos que ?espabilarnos? los andaluces si no queremos caer en la sopa boba de las ?racionalizaciones? del proceso (o mejor, ?racionamientos?) que se nos aconsejan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.