La OMS propone soluciones a la contaminaci¨®n de Huelva
En la sede del Gobierno Civil de Huelva, el director general de Tecnolog¨ªa y Seguridad Industrial, Jos¨¦ Vicente Cebri¨¢n, present¨® ayer un estudio-informe elaborado por expertos de la organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) sobre la contaminaci¨®n industrial en la capital y su entorno, que fue encargado por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa.Seg¨²n dicho informe, los expertos de la OMS coinciden en que los niveles medios de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica en Huelva capital no son preocupantes, aunque muestran una cierta inquietud por el hecho de que se presenten situaciones cr¨ªticas de contaminaci¨®n, duante per¨ªodos de tiempo muy cortos, en lugares perfectamente localizados, y con una frecuencia de dos a tres veces al a?o. Estos ¨ªndices de contaminaci¨®n no ejercen una influencia serisible sobre la salud de la poblaci¨®n, pero producen un efecto psicol¨®gico desfavorable, creando un ambiente de permanente amenaza.
En el informe se pone tambi¨¦n de relieve que las plantas industriales que deben suprimirse o reemplazarse, con car¨¢cter prioritario, son los hornos de tostaci¨®n de piritas de las empresas Explosivos R¨ªo Tinto y Fosf¨®rico Espa?ol, ya que son anticuados, de baja productividad y carecen de dispositivos de regulaci¨®n autom¨¢tica en casos de parada o aver¨ªa.
El estudio recomienda, por otra parte, que el Ministerio de Sanidad y Seguridad Social lleve a cabo una evaluaci¨®n de los efectos que la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica pueda producir sobre la salud de los onubenses. A tal efecto, propone que se acometa un estudio epidemiol¨®gico relativo a la incidencia de la contaminaci¨®n en las v¨ªas respiratorias de la poblaci¨®n infantil.
Los problemas medioambientales existentes -contin¨²a el informe- tienen soluci¨®n. A juicio de los expertos no puede pensarse en la erradicaci¨®n de las industrias de la Punta del Sebo, pr¨®ximas a la capital, clasificada como zona industrial, pero es indispensable modernizarlas y obtener de los industriales garant¨ªas suficientes de que se har¨¢n las mejoras necesarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.