Las tensiones entre ministro y funcionarios paralizan las obras p¨²blicas
Una pugna entre los funcionarios del Cuerpo de Ingenieros de Caminos del Ministerio de Obras P¨²blicas y el ministro y el subsecretario del departamento est¨¢ provocando una paralizaci¨®n de la actividad del mismo. Desde primeros de mes, los funcionarios han iniciado un paro t¨¦cnico, que se manifiesta en la negativa a firmar las certificaciones de obras que sirven a los contratistas para cobrar en Hacienda. Las empresas del sector de obras p¨²blicas son las directamente perjudicadas por la situaci¨®n, ya que sufren un retraso en los cobros que se ha estimado entre 10.000 y 13.000 millones de pesetas. Algunas sociedades han se?alado que tienen dificultades para pagar sus n¨®minas y sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social.Los sucesivos intentos de compromiso entre el ministro y los funcionarios han fracasado a lo largo de los ¨²ltimos d¨ªas, y el subsecretario, se?or Alonso Olea (t¨¦cnico de la Administraci¨®n civil del Estado), ha sido declarado pr¨¢cticamente persona non grata por los funcionarios, quienes le han descalificado como interlocutor v¨¢lido.
El origen del conflicto hay que buscarlo en la pol¨ªtica de reestructuraci¨®n que realiza el actual equipo ministerial, que, seg¨²n explicaron en un escrito las asociaciones de funcionarios y las centrales sindicales, ?constituye un grave obst¨¢culo para conseguir una reforma democr¨¢tica de la Administraci¨®n?.
?En contraposici¨®n a estos principios?, dicen los firmantes, ?estamos asistiendo a un nuevo proceso de instrumentalizaci¨®n del MOPU por el poder pol¨ªtico -y en este caso, al servicio del partido en el Gobierno- y a una paulatina destecnificaci¨®n, derivada del nuevo papel que los grupos de presi¨®n econ¨®micos y pol¨ªticos, a trav¨¦s del aparato del Estado, han impuesto a este Ministerio.?
Esta pol¨ªtica se concreta en una serie de decretos y ¨®rdenes ministeriales, ya en vigor o a punto de publicaci¨®n, como consecuencia de los cuales el ministro puede nombrar delegados provinciales de Obras P¨²blicas a funcionarios titulados superiores ajenos al Cuerpo de Ingenieros de Obras P¨²blicas. Los trabajadores consideran que, por su idiosincrasia, ?este Ministerio es una eficaz arma electoral? y piden una norma que regule objetivamente la provisi¨®n de vacantes, porque actualmente todos los nombramientos dentro de este departamento ?se hacen a dedo?.
Finalmente, los firmantes del escrito llaman la atenci¨®n de la opini¨®n p¨²blica sobre el progresivo deterioro de las actividades del MOPU, en particular del abandono, ya evidente, de la conservaci¨®n de las infraestructuras y equipamientos existentes.
El conflicto ha supuesto una retenci¨®n de 8.000 a 10.000 millones de pesetas s¨®lo para las empresas de SEOPAN, seg¨²n manifest¨® ayer el presidente de esta sociedad, en el transcurso de una asamblea general ordinaria. ?SEOPAN?, dijo, ?comprende la preocupaci¨®n de los funcionarios del MOPU, pero cree que deben adoptarse medidas antes de que los da?os puedan ser irreparables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.