El "gordo" viaj¨® ¨ªntegro a Granollers, en el centenario del sorteo de Navidad
El premio gordo, que cay¨® en el n¨²mero 40.286, fue el m¨¢s madrugador de todos los sorteos celebrados hasta ayer. Sali¨® a los cinco minutos, y se fue ¨ªntegramente a Granollers (Barcelona). Los premios segundo y tercero fueron cantados antes de que se cumpliesen cincuenta minutos del sorteo. Estas circunstancias, junto al hecho de que los principales premios cayeran fuera de Madrid (el segundo se vendi¨® en su totalidad en Gij¨®n) restaron casi todo el inter¨¦s. y el ambiente que es peculiar en el sal¨®n nacional de loter¨ªas, d¨®nde se celebra todos los a?os el sorteo.
Madrid fue, en esta, ocasi¨®n, la gran perdedora en el sorteo: los m¨¢s de 10.000 millones que se compraron en las administraciones madrile?as se reflejaron s¨®lo en 1.000 millones de pesetas, repartidos entre el tercer premio y los siguientes. Las loteras madrile?as y sus claqu¨¦s, que son quienes le dan ambiente a la sala, se retiraron en seguida al comprobar, que, en esta ocasi¨®n, no hab¨ªan dado premios importantes. Los dos ¨²nicos golpes de efecto en las dos horas y veintid¨®s minutos que dur¨® el sorteo los produjeron por un lado, un nutrido grupo de trabajadores de la empresa Chrysler, que irrumpieron en el pasillo central del sal¨®n con una pancarta que dec¨ªa ?Chrysler, readmisi¨®n?, y que fueron desalojados por la polic¨ªa; por otro, una se?ora anciana que en el momento de ser cantado el gordo comenz¨® a dar fuertes gritos, asegurando que le hab¨ªa tocado el primer premio, lo que luego result¨® ser falso.El gordo, que correspondi¨® al n¨²mero 40.286 (en esta misma p¨¢gina se publica una relaci¨®n de los catorce primeros premios, as¨ª como de los lugares donde fueron vendidos), sali¨® exactamente a las 9.28 horas, cinco minutos despu¨¦s de haber comenzado el sorteo. Fue la bola tercera, del tercer alambre de la primera tabla; es decir, la bola n¨²mero 43 de las que hab¨ªan Ido extra¨ªdas hasta entonces, que coincid¨ªa tambi¨¦n con el primer premio de importancia entre los cantados.
Fue un aut¨¦ntico escopetazo entre los casi setecientos asistentes a¨²n somnolientos. Lo cant¨® el ni?o Juan Carlos P¨¦rez Juli¨¢n, de trece a?os, alumno de San Ildefonso, como todos los ni?os cantores del sorteo, que m¨¢s tarde confes¨® que se qued¨® de piedra cuando vio la bola y estuvo a punto de no cantar el premio, ?por falta de decisi¨®n?. El n¨²mero lo hab¨ªa cantado Javier Alcocer Mart¨ªn y Gabriel Lara y Jos¨¦ Julio L¨®pez hab¨ªan extra¨ªdo las bolas. El gordo se fue integro a Granollers (Barcelona).
Los siguientes premios importantes, por orden de extracci¨®n, fueron uno de cinco millones -9.144-, y dos de dos millones -34.127 y 3.443-, todos ellos cantados por los mismos ni?os. El tercer premio -el 18.396-, tambi¨¦n madrugador, fue cantado a las 9.53 horas, media hora despu¨¦s de comenzado el sorteo. M¨¢s de la mitad de este premio se fue a parar a Barcelona. Menos de una cuarta parte a Madrid y el resto se reparti¨® en La Felguera (Oviedo), Bilbao, C¨¢ceres y Camas (Sevilla).
El segundo premio sali¨® veinte minutos despu¨¦s, a las 10.15 horas de la ma?ana. Lo cantaron los ni?os Joaqu¨ªn S¨¢nchez Rodr¨ªguez y Jos¨¦ Ram¨®n Hierro Fl¨®rez (¨¦ste ¨²ltimo dio el gordo del a?o pasado), y correspondi¨® al n¨²mero 25.444. vendido integramente en Gij¨®n (Asturias).
El resto de los premios, salvo dos de cinco millones que correspondieron a Algeciras (C¨¢diz) y San Sebasti¨¢n, respectivamente, y otros dos de dos millones, que cayeron en Madrid y Valencia, estuvieron bastante repartidos. Adem¨¢s de los premios a las aproximaciones y a las terminaciones, tanto de una cifra como de dos, se repartieron 1.386 premios de 100.000 pesetas. En total, el n¨²mero de premios distribuidos por cada serie fue de 10. 149, con un total de 9 10 millones.
El monto total de premios repartidos fue de 29.120 millones de pesetas, 5.000 m¨¢s que el a?o pasado. Los espa?oles jugaron este a?o un total de 41.600 millones, 6.600 m¨¢s que en 1978.
El sorteo dio comienzo a las 9.23 minutos. Previamente, a las 8.30, el presidente del sorteo, Antonio G¨®mez Guti¨¦rrez, jefe del Servicio Nacional de Loter¨ªas, dio permiso para que los presentes que lo desearan comprobasen si su n¨²mero estaba entre los 65.000 que iban a ser introducidos en el bombo. Veinte ni?os del colegio de hu¨¦rfanos de San Ildefonso, el m¨¢s antiguo del mundo, fundado en 1478, fueron los encargados de cantar los premios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.