Fernando Abril: "El Gobierno est¨¢ sometido a presiones muy intensas"
Los comentarios sobre lo que algunos consideran ?inminente crisis? hicieron furor ayer entre los diputados, combinados, a falta de datos solventes, con las ocurrencias a prop¨®sito de celebrarse el d¨ªa de los Santos Inocentes. En contraste con este clima, el vicepresidente del Gobierno, Fernando Abril, y el presidente del Grupo parlamentario Socialista, Alfonso Guerra, conversaron, con gesto preocupado, por los pasillos del Congreso. M¨¢s tarde, Abril declar¨® a EL PA?S que ?el Gobierno est¨¢ sometido en estos momentos a presiones muy intensas?.
Fernando Abril descart¨®, sin embargo, la viabilidad de un Gobierno de coalici¨®n UCD-PSOE, que ?no interesa a los socialistas y producir¨ªa un crecimiento del PCE?. En cambio, el vicepresidente para Asuntos Econ¨®micos no consider¨® la posibilidad de que tal coalici¨®n hiciera crecer a los grupos de la derecha, o permitiera la cristalizaci¨®n de una formaci¨®n que pudiera hacer sombra a UCD por su derecha.En cuanto a las presiones que sufre el Gobierno centrista, Fernando Abril destac¨® las derivadas de las tensiones sociales con motivo de la no aceptaci¨®n, por parte de Comisiones Obreras, del Estatuto de los Trabajadores (del que asegur¨® que tiene aspectos ?muy progresistas?). Aludi¨® tambi¨¦n a las tensiones derivadas de la elevaci¨®n del precio del petr¨®leo
Preguntado por las tensiones internas de UCD, Fernando Abril le quit¨® importancia al tema, aunque reconoci¨® que existen ?los l¨®gicos intereses personales?. En cuanto a la crisis, se mostr¨® sonriente y confiado. ??Qui¨¦n piensa en la crisis con los problemas que tenemos?? Se?al¨® que, al margen de las divergencias que puedan existir, los cabezas de fila de los distintos sectores -aludi¨® correctamente a Paco (Fern¨¢ndez Ord¨®?ez), Rodolfo (Mart¨ªn Villa) y P¨ªo (Cabanillas)- tienen un gran sentido de la responsabilidad. Otro miembro del Gobierno se?al¨®, por su parte, a EL PA?S la existencia del hecho objetivo de que ?las cosas no marchan bien dentro del Gabinete? y que el presidente est¨¢ ?dando vueltas? a las posibles soluciones.
En todo caso, el se?or Abril no descart¨® la posibilidad de la crisis, si bien trat¨® de quitarle trascendencia o dramatismo. Sobre la posibilidad de que el nuevo Gobierno no se produzca hasta marzo, Fernando Abril se mostr¨® esc¨¦ptico y no confirm¨® ni neg¨® que el per¨ªodo h¨¢bil sea el pr¨®ximo mes de enero, aprovechando la vacaci¨®n parlamentaria, coincidencia que, seg¨²n otras fuentes, evitar¨¢ al presidente del Gobierno explicaciones no deseadas al Parlamento. Fernando Abril consider¨® inconveniente el mes de marzo, dada la coincidencia con los procesos electorales vasco y catal¨¢n y el refer¨¦ndum andaluz.
El problema sobre el que Fernando Abril mostr¨® una mayor preocupaci¨®n, fue el de la racionalizaci¨®n del proceso auton¨®mico, para el que estim¨® necesario una concertaci¨®n con los socialistas, en evitaci¨®n de unas autonom¨ªas desbocadas que acaben con la democracia. En fuentes gubernamentales, se comentaba, con iron¨ªa, la posibilidad de crear un grupo parlamentario en el que se incluyeran los ayatollahs de las autonom¨ªas, incluido el ministro Manuel Clavero y algunos diputados centristas gallegos.
Al margen de estos comentarios de pasillos, por los esca?os circul¨® un escrito, al parecer original del centrista Jos¨¦ Javier Rodr¨ªguez Alcaide, en el que se ven¨ªa a decir que, ante la ?inminente crisis?, los diputados que desearan ser ministros pasaran a dar su nombre al secretario primero de la C¨¢mara, V¨ªctor Carrascal. El escrito inclu¨ªa la siguiente coletilla: ?Abstenerse abertzales. ? El hecho fue interpretado como una inocentada para distender las largas horas de permanencia en el Parlamento.
Editorial en p¨¢gina 6
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.