El Consejo de Seguridad de la ONU exige la liberaci¨®n de los rehenes antes del 7 de enero
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprob¨® el lunes una resoluci¨®n sobre la crisis iran¨ª en la que se fija un plazo, hasta el pr¨®ximo lunes, 7 de enero, para que sean puestos en libertad todos los rehenes norteamericanos, a punto de cumplir su segundo mes de, cautividad en Teher¨¢n, y, en caso contrario, se amenaza a Ir¨¢n, de forma un tanto ambigua, con la imposici¨®n de sanciones econ¨®micas. La resoluci¨®n fue presentada inicialmente por Estados Unidos y se aprob¨®, con ligeras modificaciones, por once votos a favor y cuatro abstenciones. El Consejo de Seguridad ?deplora? la retenci¨®n de los rehenes norteamericanos, insiste en su petici¨®n de que los libere el Gobierno de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n y encarga al secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, que utilice sus buenos oficios durante su estancia en Teher¨¢n e informe de sus gestiones al Consejo antes del 7 de enero.
Como se esperaba, los dos pa¨ªses musulmanes presentes en la Mesa del Consejo, Kuwait y B¨¢ngladesh, se abstuvieron de votar la resoluci¨®n. La abstenci¨®n de Checoslovaquia se daba tambi¨¦n como segura, por lo que el ¨²nico dato de inter¨¦s de la votaci¨®n fue que la Uni¨®n Sovi¨¦tica no ejerciera su poder de veto y, aun absteni¨¦ndose, permitiera que la resoluci¨®n fuese aprobada. Los pa¨ªses latinoamericanos y occidentales miembros del Consejo y la Rep¨²blica Popular China votaron a favor.La votaci¨®n ser celebr¨® en la ma?ana del lunes, ¨²ltimo d¨ªa de 1979 y ¨²ltimo tambi¨¦n de existenia de ese Consejo de Seguridad, cinco de cuyos miembros dejaron de serlo a principios de a?o. Horas antes de que se aprobara la resoluci¨®n, el secretario general de la ONU, Kurt Waldheim, hab¨ªa; emprendido su viaje a, Ir¨¢n, entre informaciones muy contradictorias sobre si ser¨ªa finalmente recibido o no por el im¨¢n Jomeini y en medio de grandes dudas sobre la eficacia ¨²ltima de su misi¨®n.
El Consejo de Seguridad acord¨® reunirse de nuevo el lunes, para examinar la situ¨¢ci¨®n y, ?en caso de que no se haya observado la presente resoluci¨®n, adoptar medidas eficaces de acuerdo con los art¨ªculos 39 y 41 de la Carta de las Naciones Unidas?. En otras palabras, para proceder a la imposici¨®n de un embargo econ¨®mico y comercial contra Ir¨¢n.
Sin embargo, la entrada de cuatro nuevos pa¨ªses en el Consejo y la larga disputa por el puesto latinoamericano que ocup¨® Bolivia en los dos ¨²ltimos a?os y que a¨²n se disputan Colombia y Cuba crea una gran incertidumbre sobre la viabilidad real de esas sanciones que busca Washington desde hace m¨¢s de diez d¨ªas. Si Waldheim vuelve de Teher¨¢n con las manos vac¨ªas, el Consejo de Seguridad puede enfrascarse de nuevo en largos y est¨¦riles debates
El embajador norteamericano en las Naciones Unidas, Donald McHenry, neg¨® rotundamente el lunes, en el transcurso de una conferencia de prensa celebrada en la ONU, que existiese alg¨²n tipo de acuerdo secreto entre Mosc¨² y Washington, de tal modo que los sovi¨¦ticos hubieran renunciado a su poder de veto a cambio de un cierto campo libre en Afganist¨¢n.
La crisis entr¨® as¨ª en una nueva pausa, cuando van a cumplirse dos meses desde que los activistas isl¨¢micos ocuparan la embajada de Estados Unidos en Teher¨¢n. Por un lado, el secretario general de la ONU negocia en Teher¨¢n sin espectaculares perspectivas de ¨¦xito, pero con el claro antecedente de que se mostr¨® dispuesto a viajar s¨®lo si ten¨ªa indicios de que su visita iba a ser ?productiva? para la resoluci¨®n de la crisis. Si kurt Waldheim ha emprendido viaje a Ir¨¢n, antes incluso de que se reuni¨¦ra el Consejo de Seguridad, ello puede significar que ha recibido alg¨²n tipo de se?al desde Teher¨¢n y que,el esfuerzo val¨ªa la pena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Kurt Waldheim
- Terrorismo internacional
- Secuestros terroristas
- Fundamentalismo
- Contactos oficiales
- Consejo Seguridad ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- Ir¨¢n
- Secuestros
- ONU
- Islam
- Ideolog¨ªas
- Asia
- Organizaciones internacionales
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Justicia
- Religi¨®n
- Oriente pr¨®ximo