EEUU emplea el arma del trigo contra la URSS por su intervencion en Afganist¨¢n
En su decisi¨®n m¨¢s firme desde su acceso a la presidencia, hace cuatro a?os, el presidente Carter, presionado por la opini¨®n p¨²blica, ha decidido responder a la Uni¨®n Sovi¨¦tica por su intervenci¨®n en Afganist¨¢n bloqueando la venta de diecisiete millones de toneladas de cereales norteamericanos a la URSS, previstas para este a?o, y rearmando a Pakist¨¢n. Anoche se anunci¨® tambi¨¦n en Washington que Estados Unidos estudia la posibilidad de ofrecer apoyo militar a la guerrilla musulmana que combate al Ej¨¦rcito sovi¨¦tico en Afganist¨¢n.
Carter anunci¨® por televisi¨®n a todo el pa¨ªs, en la madrugada del s¨¢bado (hora espa?ola), que s¨®lo suministrar¨¢ este a?o a Mosc¨² ocho millones de toneladas de grano de las veinticinco previstas seg¨²n los acuerdos ya firmados. La Uni¨®n Sovi¨¦tica, que en 1979 ya tuvo un importante d¨¦ficit en su cosecha, se ver¨¢ privada de un 6% de sus necesidades globales debido a la decisi¨®n norteamericana. En los ¨²ltimos d¨ªas, Mosc¨², que preve¨ªa la decisi¨®n de Washington, aceler¨® la compra de grano americano. Carier dijo tambi¨¦n que cuenta con el compromiso de otros pa¨ªses cerealistas, Canad¨¢ y Australia entre ellos, de que no reemplazar¨¢n con sus cosechas de trigo el cereal que EEUU no vender¨¢ a la URSS. ?La historia ense?a tan s¨®lo unas cuantas lecciones claras?, afirm¨® el presidente estadounidense al anunciar las represalias, ?pero una de ellas es que la agresi¨®n se convierte en una enfermedad contagiosa si no se responde a ella. ?
Estados Unidos ha decidido tambi¨¦n eliminar los privilegios pesqueros de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en aguas norteamericanas y cancelar la venta de tecnolog¨ªa americana a Mosc¨².
?Un Afganist¨¢n ocupado por Rusia?, dijo Carter al fundamentar su decisi¨®n, ?amenaza la seguridad de Ir¨¢n y de Pakist¨¢n y es la piedra angular para el posible control por Mosc¨² de gran parte de los recursos petrol¨ªferos del mundo. ? La Uni¨®n Sovi¨¦tica respondi¨® ayer a las medidas de Carter calific¨¢ndolas de una vuelta a la ?guerra fr¨ªa?.
Por otra parte, la Uni¨®n Sovi¨¦tica y sus aliados fracasaron ayer en sus prop¨®sitos de impedir el debate del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Afganist¨¢n, solicitado por m¨¢s de cincuenta pa¨ªses, entre ellos Espa?a. El ministro afgano de Asuntos Exteriores, apoyado por el representante de Mosc¨², afirm¨® que lo ocurrido en su pa¨ªs es una cuesti¨®n de pura pol¨ªtica interna.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Afganist¨¢n
- Venta armas
- Pakist¨¢n
- Guerra fr¨ªa
- Pol¨ªtica exterior
- Estados Unidos
- URSS
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Gobierno
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Asia
- Armamento
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Oriente pr¨®ximo