Carlos Rojas y Jaume Miratvilles, premios Nadal de novela y Josep Pla
Carlos Rojas ha sido el ganador del Premio Nadal de Novela, dotado con 200.000 pesetas, por su obra El ingenioso hidalgo y poeta Federico Garc¨ªa Lorca asciende a los infiernos. Jaume Miratvilles obtuvo el Premio Josep Pla para prosa catalana por su obra Gent que he conegut (Gente que he conocido). Los premios se fallaron el pasado d¨ªa 6, en el transcurso de una cena a la que asistieron el presidente de la Generalidad, Josep Tarradellas, Josep Pla y Camilo Jos¨¦ Cela.La obra ganadora del Premio Nadal trata de los ¨²ltimos d¨ªas de Garc¨ªa Lorca, su paso por Madrid y el viaje final a Granada, hasta su muerte. Su autor, Carlos Rojas, fue Premio Ciudad de Barcelona, ciudad natal del escritor; Premio Ateneo de Sevilla y Premio Planeta, con Aza?a. En la actualidad reside en Estados Unidos; en donde es profesor de literatura en la Universidad de Emory (Atlanta).
A esta trig¨¦simo sexta edici¨®n del Premio Nadal de Novela se presentaron un total de 145 obras, enviadas desde Argentina, Estados Unidos, Francia, Rep¨²blica Federal de Alemania, Chile, Uruguay, Israel y Espa?a. El jurado que otorg¨® el premio estuvo integrado por Juan Ram¨®n Masoliver, Josep Verges, Llorenc Gomis, Garc¨ªa Pav¨®n y Antonio Vilanova.
Jaume Miratvilles, periodista y escritor, que consigui¨® el Premio Josep Pla con su obra Gent que he conegut, dotado tambi¨¦n con 200.000 pesetas, tiene 74 a?os, naci¨® en Barcelona y firma habitualmente en la secci¨®n internacional de La Vanguardia con el seud¨®nimo Spectator. El ganador del Pla fue conseller de Propaganda de la Generalidad de Catalu?a durante la Segunda Rep¨²blica y posteriormente se exili¨®.
En su obra Gent que he conegut (Gente que he conocido), Miratvilles dedica un cap¨ªtulo especial a los tres presidentes de la Generalidad que conoci¨®, Macia, Companys y Josep Tarradellas, en el que relata diversos aspectos humanos. Otro cap¨ªtulo del libro est¨¢ dedicado a sus tres hijos y a su cunada,y tambi¨¦n aborda perfiles de pol¨ªt¨ªcos como Prieto, Largo Caballero y Negr¨ªn. Finalmente, tambi¨¦n habla de Josep Pla, afirmando que ?una comunidad humana que tiene un poeta como Verdaguer y un prosista como Pla es una naci¨®n?.
El temor de Lorca?La novela premiada parte, en realidad, de uno de los grandes temores de Garc¨ªa Lorca. El terror a la muerte, como aniquilaci¨®n a toda conciencia?, declar¨® Carlos Rojas a nuestro corresponsal en Washington, Ram¨®n Vilar¨®. Profesor de Literatura en la Universidad norteamericana de Emory, en Atlanta, Carlos Rojas manifest¨® que no tiene intenci¨®n, de viajar a Barcelona para recoger el premio hasta el pr¨®ximo mes de mayo. Afirm¨® que no recibi¨® noticias previas a la concesi¨®n del premio. ?Me lo comunic¨® mi madre por tel¨¦fono, y me lo confirm¨®, poco despu¨¦s, Antoni Vilanova, el secretario del jurado. ?
El premio Nadal supone para Carlos Rojas ?una gran satisfacci¨®n de car¨¢cter sentimental, porque me rejuvenece al recordar que, a mis diecinueve a?os, present¨¦ una primera novela al Nadal?.
Rojas resume su novela como ?un viaje al infierno, que es una espiral y que, por cierto, so?¨¦?. ?En el infierno los muertos no se ven. A cada uno le toca una sala de teatro, como ocurre en la Divina comedia, donde los recuerdos se anticipan a s¨ª mismos.? Rojas explic¨® que se escenifica la muerte invisible de Lorca en su propia sala, apareciendo un anciano, que ser¨ªa actualmente el propio Lorca, a sus 82 a?os. ?Si Lorca no hubiese viajado de Madrid a Granada el 14 dejulio, probablemente habr¨ªa seguido el camino de la mayor¨ªa de intelectuales republicanos, y hoy ser¨ªa un profesor de Literatura retirado en una universidad norteamericana. ?
?El infierno no es la aniquilaci¨®n de la conciencia, sino el perenne insomnio?, concluy¨® el ganador del premio Nadal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.