EEUU, dispuesto a congelar cualqu¨ªer medida de desarme con la Uni¨®n Sovi¨¦tica
Estados Unidos podria ?congelar? todo avance en materia de negociaciones sobre desarme con la URSS, como una medida m¨¢s de presi¨®n contra Mosc¨² por la invasi¨®n por tropas sovi¨¦ticas de Afganist¨¢n. Las conversaciones para un desarme mutuo y equilibrado (MFBR), actualmente en curso en Viena, y la posible continuidad del proceso de limitaci¨®n de armamento nuclear (SALT), en una tercera fase, podrian verse afectadas.
Citando fuentes de la Agencia para el Desarme, el diario New York Times comentaba que el presidente Jimmy Carter orden¨® en un memor¨¢ndum que se impidiera todo avance efectivo en materia de desarme entre Estados Unidos y la URSS. El portavoz del Departamento de Estado, Hodding Carter, desminti¨® la informaci¨®n del peri¨®dico neoyorquino, aunque a?adi¨® que contin¨²an actualmente los an¨¢lisis de eventuales nuevas normas de presi¨®n contra la Uni¨®n Sovi¨¦tica. A?adi¨® tambi¨¦n que cuentan con la garant¨ªa de los pa¨ªses europeos occidentales de ?sostener? a Estados Unidos y no exportar a la Uni¨®n Sovi¨¦tica productos que puedan sustituir a los que figuran en la ?lista negra? de EEUU contra la URSS.La opini¨®n del portavoz del Departamento de Estado no parece coincidir exactamente con la realidad. Washington prepara una reuni¨®n para ma?ana, s¨¢bado, con los principales pa¨ªses exportadores de trigo. Canad¨¢ y Australia han confirmado su asistencia y su apoyo al embargo norteamericano. Sin embargo, Argentina, otrode los grandes pa¨ªses productores de cereales, anuncia que no seguir¨¢ la pol¨ªtica de embargo a la URSS marcada por el presidente Carter. Puede ser una simple maniobra del Gobierno de Buenos Aires para obtener, en contrapartida, que Carter sea menos ?exigente? con la dictadura del general Videla en lo que concierne a la violaci¨®n de los derechos humanos en Argentina.
Entre tanto, los norteamericanos contin¨²an aplicando su pol¨ªtica de limitaci¨®n de ventas de productos a la URSS. Despu¨¦s del grano, las pesque?as y el boicot a los barcos sovi¨¦ticos en puertos norteamericanos, se abre ahora el cap¨ªtulo de prohibiciones a los productos de alta tecnolog¨ªa y varios alimenticios. Se incluye en estos ¨²ltimos la anulaci¨®n de exportaciones de Coca-Cola y otras bebidas refrescantes a los sovi¨¦ticos.
Jimmy Carter ordena el corte inmediato de ventas de maquinaria de alta tecnolog¨ªa, incluyend los ordenadores, productos metal¨²rgicos, autom¨®viles, telecomunicaciones y productos qu¨ªmicos. Se suspenden las licencias de exportaci¨®n y se congelan los pedidos confirmados. Las nuevas normas tendr¨¢n vigor entre cuatro y seis semanas, plazo que se fija la Administraci¨®n Carter para valorar la evoluci¨®n del conflicto en Afganist¨¢n, origen de toda la ac tual pol¨ªtica de restricciones.
Las firmas afectadas por el embargo, cifrado en unos cuatrocien tos millones de d¨®lares, podr¨ªan reclamar compensaciones a la Administraci¨®n por la p¨¦rdida del mercado sovi¨¦tico. Jody Powell portavoz de la Casa Blanca, dijo que no se ha decidido todav¨ªa ning¨²n proyecto para cubrir las p¨¦rdidas comerciales. Es probable que se llegue a un compromiso an¨¢logo a las ayudas financieras que se dar¨¢n a los agricultores por las p¨¦rdidas que supone el embargo de diecisiete millones de toneladas de grano que ten¨ªan vendidos a la URSS.
A pesar del apoyo pol¨ªtico de los pa¨ªses europeos y Jap¨®n a la estrategia de Estados Unidos, existen serias dudas de que las compa?¨ªas comerciales europeas y japonesas participen en el boicot del mercado sovi¨¦tico, sobre todo si la crisis adquiere una larga duraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jimmy Carter
- Guerra fr¨ªa
- Afganist¨¢n
- Tratado SALT
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Estados Unidos
- Guerra
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Acci¨®n militar
- Gobierno
- Asia
- Historia contempor¨¢nea
- Bloques internacionales
- Conflictos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Oriente pr¨®ximo