El jefe de la OTAN advierte sobre una guerra rel¨¢mpago en Europa
La intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n ha dado pie a una confrontaci¨®n de pareceres entre el comandante en jefe de las tropas de la OTAN, general William Rogers, y el canciller Helmut Schmidt. Para el primero, existe el peligro de una guerra rel¨¢mpago de la Uni¨®n Sovi¨¦tica contra Europa occidental. El canciller opina que afirmar eso significa fomentar el p¨¢nico y tambi¨¦n no valorar en lo que corresponde los sistemas de alerta de que dispone el continente. Ma?ana, jueves, el canciller presentar¨¢ una declaraci¨®n de Gobierno en la que se incluir¨¢, quiz¨¢, un informe sobre su viaje a Madrid y, sobre todo, la ¨²ltima postura de Bonn respecto a las medidas de r¨¦plica norteamericanas respecto de Ir¨¢n y Afganist¨¢n. Ello significar¨¢ tambi¨¦n una respuesta a los temores del general Rogers.El gran temor de Helmut Schmidt parece ser, desde hace una semana, no ya si son a¨²n viables sus pr¨®ximos viajes a Berl¨ªn oriental y Mosc¨², cuyo aplazamiento pide la oposici¨®n, sino el r¨¢pido deterioro de la confianza que despert¨® la d¨¦cada de distensi¨®n reci¨¦n concluida. La prensa repite estos d¨ªas que el propio lenguaje se ha militarizado hasta extremadamente. Como dato significativo baste rese?ar que dos tercios de los asistentes al congreso sobre seguridad organizado por el CDU y celebrado en Bonn el pasado fin de semana eran precisamente oficiales de alta graduaci¨®n y que el lenguaje utilizado por los ponentes fue m¨¢s propio de la mesa de operaciones de un frente que de un partido pol¨ªtico.
Los temores de quienes hablan ya sin paliativos en este pa¨ªs de posibilidades de una tercera guerra mundial, se orientan especialmente hacia Yugoslavia. Seg¨²n informaciones fidedignas, en Austria se ha trazado un plan para la defensa del pa¨ªs con vistas a lo que pueda ocurrir si el mariscal Tito se ve obligado a abandonar el poder pr¨®ximamente. Milovan Djilas, el te¨®rico m¨¢s destacado del PC yugoslavo, del que fue secretario general, promotor de la ruptura con Mosc¨² en 1948, depuesto en 1954 de sus funciones, ha respondido brevemente a dos cuestiones planteadas telef¨®nicamente por EL PA?S. Para ¨¦l, ?analizando la actual situaci¨®n internacional con cierta perspectiva, cabe imaginar una posible nueva guerra, pero tal posibilidad no parece que est¨¦ a la vuelta de la esquina?. Djilas es m¨¢s pesimista respecto de su pa¨ªs, con vista al per¨ªodo pos-Tito: ?no puedo explicar en estos momentos las razones de mi pesimismo, pero tengo que reconocer que veo oscuro el futuro inmediato de mi pa¨ªs.? La situaci¨®n general, e impl¨ªcitamente tambi¨¦n la particular, comparte esta impresi¨®n estos d¨ªas. La revista Nin se pregunta en su ¨²ltimo n¨²mero: ??No recuerda la actual situaci¨®n a aquella otra, con los mismos errores que hoy parecen repetirse, en la que Checoslovaquia fue inmolada por los tratados de Munich de 1938, dando as¨ª paso a la segunda guerra mundial??. El peri¨®dico Delo, ¨®rgano del PC esloveno, ha comentado que la intervenci¨®n sovi¨¦tica en Afganist¨¢n ?amenaza de un modo catastr¨®fico la distensi¨®n?, y duda de que antes de la Conferencia de Seguridad de Madrid pueda mejorar el clima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.