La ordenaci¨®n del espect¨¢culo taurino, en punto muerto
La temporada se presenta incierta, con sospechas de "afeitado"
Est¨¢ muy pr¨®ximo el comienzo de la temporada taurina y los problemas b¨¢sicos de la fiesta de toros siguen sin resolverse. El empe?o que representantes de algunos estamentos del espect¨¢culo (pocos) han puesto para que el Ministerio de Cultura cree una direcci¨®n general dedicada exclusivamente al mismo, es muy posible que, de momento, se quede en la simple manifestaci¨®n de intenciones. Todo est¨¢, como ahora hace un a?o, en punto muerto.
El ministro Clavero era partidario de solucionar este asunto y por mediaci¨®n de su director general de Teatro y Espect¨¢culos inici¨® el proyecto de estructuraci¨®n de una comisi¨®n interministerial cuyo primer trabajo ser¨ªa estudiar a fondo los problemas fundamentales del espect¨¢culo taurino, proveer soluciones y coordinar las acciones de todos los departamentos que entienden en asuntos relacionados con la Fiesta. Las opiniones del nuevo ministro, Ricardo de la Cierva, sobre esta cuesti¨®n y el tratamiento que se le debe dar, son una inc¨®gnita. El mundo taurino acabar¨ªa por conformarse, no obstante, con que por lo menos el nuevo equipo de Cultura no interrumpiera el camino emprendido.De cualquier forma, el taurinismo en general no ha dado la talla una vez m¨¢s. El par¨¦ntesis del invierno se presentaba muy propicio para conseguir la reestructuraci¨®n y promoci¨®n del espect¨¢culo, y, sin embargo, se ha hecho muy poco. Todas las representaciones se mostraban partidarias de que la ordenaci¨®n de la Fiesta se centrara en el Ministerio de Cultura, pero muy pocas fueron las que hicieron las necesarias gestiones.
Mejor papel ha desempe?ado la Diputaci¨®n Provincial de Madrid en su calidad de propietaria de Las Ventas -considerada como la primera plaza del mundo-, pues ha trabajado de firme hasta la aprobaci¨®n de un plan de mejora de la temporada taurina en la capital y provincia. Y, en definitiva, de promoci¨®n del espect¨¢culo. Este plan podr¨ªa tener la interferencia del desdichado pliego de condiciones redactado por la Diputaci¨®n anterior, que en realidad era una trampa para capturar los dineros de empresarios audaces o incautos, sin pararse a considerar que en esa misma trampa caer¨ªan tambi¨¦n inexorablemente, la afici¨®n y la fiesta de toros en Madrid, pues todo lo que ingresara la Corporaci¨®n en concepto de arrendamiento por encima de lo razonable ten¨ªa forzosamente que repercutir en contra del p¨²blico y de los justos intereses de los protagonistas principales del espect¨¢culo, que son toreros y ganaderos.
La intenci¨®n de los diputa dos responsables de la pol¨ªtica taurina era explotar directamente Las Ventas, en el caso de que hubieran tenido que rescindir el contrato a Diodoro Canorea, y ¨¦sta habr¨ªa sido una experiencia interesant¨ªsima, que muy probablemente se extender¨ªa a muchas otras plazas que son propiedad de diputaciones y ayuntamientos y las tienen arrendadas. Los mismos taurinos, en su mayor parte, deseaban que esta explotaci¨®n directa fuera un hecho. Ahora, con la reestructuraci¨®n de Taurina Hispalense, que pasa a ser la empresa de Madrid, vuelve a abrirse la esperanza de que la temporada taurina madrile?a mejore en algunos de sus aspectos, pero hay otra esperanza y es que la Diputaci¨®n acierte en su plan de promoci¨®n. que va a llevar adelante por intermedio del ¨®rgano especial de gesti¨®n, que cre¨® al efecto. Precisamente en estos d¨ªas nombrar¨¢ el gerente del mismo, con el equipo previsto en el proyecto. Tiene mucha tarea por delante. Por ejemplo, negociar con la nueva empresa mejora cuantitativa y cualitativa de la temporada taurina; reorganizaci¨®n del museo taurino; confecci¨®n de los programas de mano para las corridas de Las Ventas y plan de difusi¨®n de la fiesta; promoci¨®n de festejos en la provincia; organizaci¨®n de las corridas de Beneficencia y montep¨ªo de empleados de la Corporaci¨®n, etc¨¦tera.
Sospechas de fraude
De otro lado, la temporada 1980 se presenta incierta. Por una parte est¨¢ la expectaci¨®n por ver si cuajan los nuevos valores de la noviller¨ªa, en los cuales tienen puestas sus esperanzas los aficionados, y por otra, la curios¨ªsima y significativa circunstancia de que el cartel m¨¢s taquillero que en principio puede ofrecerse este a?o es el mismo que ten¨ªa la m¨¢xima fuerza hace quince a?os: Camino (que reaparece), El Viti (de quien dicen que no se retira) y El Cordob¨¦s, ya en activo desde la temporada anterior.Estas reapariciones y permanencias hacen temer que el fraude podr¨ªa ser habitual en las plazas espa?olas durante 1980 pues, por a?adidura, ya en 1979 se lidiaron much¨ªsimos toros con unas astas que suscitaban la sospecha -por no decir la evidencia- de afeitado. El Ministerio del Interior es el que tiene que proceder, con dedicaci¨®n y responsabilidad, a fin de atajar el mal desde su ra¨ªz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.