El presidente Su¨¢rez prepara viajes a Irak y a otros pa¨ªses del Oriente Pr¨®ximo
El presidente del Gobierno, Adolfo Su¨¢rez, realizar¨¢ una gira por el Oriente Pr¨®ximo a partir del mes de febrero. Adem¨¢s de Irak, otros pa¨ªses figuran como posibles etapas del viaje presidencial, que podr¨ªa iniciarse en torno al d¨ªa 20 de febrero y que incluye en sus primeros objetivos el reforzamiento de las relaciones entre Espa?a y el mundo ¨¢rabe, la b¨²squeda de nuevas garant¨ªas de aprovisiona miento de petr¨®leo y el an¨¢lisis de la situaci¨®n pol¨ªtica y militar del Oriente Pr¨®ximo. Fuentes oficiales espa?olas no quisieron decir qu¨¦ pa¨ªses se incluir¨ªan en la gira, pero se especula con la posibilidad de que Jordania y Siria se encuentren entre ellos.
La conversaci¨®n que el presidente Su¨¢rez mantuvo con el presidente Carter en Washington sobre la crisis del Oriente Pr¨®ximo y la tensa situaci¨®n pol¨ªtica y militar del golfo P¨¦rsico son elementos que contribuyen a revalorizar pol¨ªticamente el desplazamiento del jefe del Gobierno espa?ol, que tendr¨¢ una duraci¨®n aproximada de cuatro d¨ªas y la ciudad de Bagdad como primera etapa. La visita del presidente Su¨¢rez a la capital iraqu¨ª estaba ya comprometida desde hace tiempo y s¨®lo faltaba confirmar la fecha. Tambi¨¦n existe un viejo compromiso con Arabia Saud¨ª, que algunos piensan tendr¨ªa ahora la oportunidad de completarse. Se cree que el viaje mantendr¨¢ el criterio establecido por el palacio de la Moncloa de escalas cortas y r¨¢pidas para los desplazamientos al extranjero del primer responsable del Ejecutivo.
Irak y Siria son miembros del llamado ?frente de rechazo? a los acuerdos de paz firmados en Camp David por Egipto e Israel. Espa?a estar¨ªa propiciando a Yasser Arafat como mediador real del problema del Oriente Pr¨®ximo. La opini¨®n espa?ola, hecha patente en la visita de Su¨¢rez a Carter, ser¨ªa que sin una soluci¨®n pac¨ªfica en el ¨¢rea, que pasa por el establecimiento de un Estado palestino y el reconocimiento del derecho de Israel a tener unas fronteras estables, la tensi¨®n mundial podr¨ªa generalizarse. La diplomacia espa?ola apoyar¨ªa la soluci¨®n Arafat como la m¨¢s moderada y contempla con preocupaci¨®n la pol¨ªtica del primer ministro de Israel. Begin. que considera no responde siquiera al esp¨ªritu de los acuerdos de Camp David.
Las relaciones entre Espa?a e Irak mejoraron sensiblemente a partir del viaje que el rey don Juan Carlos realiz¨® a Bagdad enjunio de 1978. Desde entonces, la cooperaci¨®n econ¨®mica, comercial y pol¨ªtica entre ambos pa¨ªses mejor¨® sensiblemente.
Pasa a p¨¢gina 15
La crisis ¨¢rabe-israel¨ª, tema central a discutir en el viaje de Su¨¢rez a Oriente Pr¨®ximo
(Viene de primera p¨¢gina.)
Altos representantes pol¨ªticos y militares iraqu¨ªes han visitado Espa?a, y delegaciones similares espa?olas se han trasladado a este pa¨ªs recientemente, como la que presidi¨® hace meses el secretario de Estado para la Informaci¨®n, Josep Meli¨¢. La cooperaci¨®n progresa en el terreno del armamento, de la informaci¨®n, de los intercambios comerciales tecnol¨®gicos y, sobre todo, en el campo energ¨¦tico. Espa?a desea suplir la reducci¨®n de sus importaciones de crudos irarn¨ªes con un sensible aumento de las compras a Irak, con motivo del viaje de Su¨¢rez.
Asimismo, en esta capital se tratar¨¢n a fondo las crisis pol¨ªticas de Asia central y del Oriente Pr¨®ximo. Se recuerda ahora la conversaci¨®n que Su¨¢rez mantuvo con Carter en Washington y las ideas expuestas por el presidente espa?ol en la Casa Blanca. Adolfo Su¨¢rez argument¨® entonces, como lo hiciera d¨ªas anteriores el canciller Schmidt, que, tras la invasi¨®n de Afganist¨¢n por la Uni¨®n Sovi¨¦tica, y el resurgir pol¨ªtico-religioso del mundo isl¨¢mico, exist¨ªa la posibilidad de que Occidente (Europa y Estados Unidos) recuperara su influencia en la zona y estableciera unas nuevas relaciones pol¨ªticas y econ¨®micas equilibradas con los pa¨ªses isl¨¢micos. El presidente se?al¨® la necesidad de un di¨¢logo formal entre las capitales europeas y Washington, en b¨²squeda de la creaci¨®n a medio plazo de un Estado palestino y del establecimiento de unos precios fijos para el petr¨®leo de Oriente Pr¨®ximo y del golfo P¨¦rsico. Aqu¨ª se incluye tambi¨¦n la iniciativa de reformar la resoluci¨®n 242 de la ONU, sobre la crisis ¨¢rabe-israel¨ª, en favor de la naci¨®n palestina como elemento importante para dar una salida ?globalizada? a los acuerdos d e Camp David, firmados por Egipto e Israel.
Irak es, precisamente, pa¨ªs miembro del llamado frente de rechazo a los acuerdos de Camp David, y una de las naciones en las que Estados Unidos no tiene embajada -sus intereses est¨¢n representados por B¨¦lgica- Asimismo, desde la invasi¨®n de Afganist¨¢n, la infuencia sovi¨¦tica en Irak parece haber descendido, lo que podr¨ªa facilitar un acercamiento de este pa¨ªs hacia Occidente de la mano de Espa?a, pa¨ªs que mantiene estrechos contactos con la OLP y que no ha reconocido a Israel.
Siria, Estado tambi¨¦n miembro del frente de rechazo, ser¨¢ probablemente otra de las etapas del presidente. Damasco ocupa un lugar importante en la crisis de Oriente Pr¨®ximo como parte interesada que reclama los altos del Gol¨¢n. La visita hispana a este pa¨ªs es casi obligada, si se quiere tener una perspectiva completa del problema, y, sobre todo, para equilibrar el desplazamiento a Irak, porque entre estos dos pa¨ªses vecinos ha imperado muchos a?os una dura pol¨¦mica con motivo de la ruptura del partido ¨¢rabe Baas, en cuya cabeza se situaron, sirios e iraqu¨ªes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.