_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Dejemos la lengua del imperio

En el pasado oto?o se celebr¨® en Granada la tercera sesi¨®n de la Escuela Mediterr¨¢nea de F¨ªsica y Qu¨ªmica de la Superficie. La originalidad de este congreso reside en que re¨²ne cada dos a?os a los cient¨ªficos de los pa¨ªses latinos, y que en ¨¦l se hablan idiomas cient¨ªficamente desacreditados, como el franc¨¦s, el italiano y el espa?ol. Sus organizadores tratan de luchar contra la predominancia del ingl¨¦s como veh¨ªculo universal de la ciencia.?Siempre la lengua fue compa?era del imperio.? Se ha repetido cien veces esta frase de Antonio de Nebrija, y otras tantas se comprob¨® su justeza: Grecia no muri¨® en el momento de la invasi¨®n romana, sino que fue agonizando a medida que se adoptaba el lat¨ªn (aquella lengua considerada internacional entonces, tal ahora el ingl¨¦s) en su comercio y en su filosof¨ªa.

Hoy, casi la totalidad de los investigadores latinos, y la inmensa mayor¨ªa de los occidentales publican los resultados de sus experiencias en ingl¨¦s, ya sea en revistas norteamericanas o bien en otras llamadas internacionales, pero que s¨®lo utilizan el ingl¨¦s, y reservan a las escasas publicaciones nacionales (?a veces tambi¨¦n en lengua inglesa!) los folios necesarios y apresurados para justificar un nuevo diploma o un ascenso.

Estos cient¨ªficos arguyen la muy loable preocupaci¨®n de dar a sus trabajos la mayor difusi¨®n posible: todo el mundo se comprende en ingl¨¦s, se abaten las barreras de la comunicaci¨®n, se trabaja en pro de la gran fraternidad entre los pueblos, entre los cient¨ªficos, dicen. Exactamente los mismos argumentos que utiliz¨® el colonialismo franc¨¦s para cerrar las escuelas isl¨¢micas en Africa, dejando al fin las poblaciones locales m¨¢s atrasadas en 1960 que cuando se produjo la conquista colonial.

Pocos cient¨ªficos admiten que este sometimiento al angloamericano tiene graves consecuencias en el contenido de los trabajos cient¨ªficos y refuerza la hegemon¨ªa de Estados Unidos en el terreno cient¨ªfico, al tiempo que acent¨²a la presi¨®n econ¨®mica e ideol¨®gica americana en el mundo. Lo mismo se puede decir de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en su campo, donde impone el ruso como lengua cient¨ªfica e instrumento de dominaci¨®n, pero a nosotros, en nuestros pa¨ªses, debe preocuparnos ante todo lo que acontece en el Ingl¨¦s.

Michel Debr¨¦, adalid en Francia de un nacionalismo intransigente, advirti¨® el car¨¢cter imperialista del lenguaje en la ciencia: ?En primer lugar es la potencia pol¨ªtica, y, adem¨¢s de la potencia pol¨ªtica, la capacidad econ¨®mica y financiera lo que consigue que un idioma predomine sobre los dem¨¢s. La calidad de los trabajos, la importancia de los descubrimientos se aprecian tanto m¨¢s cuanto se ven publicados en una lengua sostenida por un pueblo numeroso, por un Estado rico, por un Gobierno respetado. No se puede separar la elecci¨®n de la lengua cient¨ªfica del concepto pol¨ªtico que tenemos de nuestro propio pa¨ªs. ?

Esto lo saben muy bien los organizadores de congresos y editores norteamericanos. Son innumerables las presiones que hacen sobre los cient¨ªficos europeos para que escriban, publiquen, hablen y piensen en angloamericano, desde el rechazo de originales en lenguas latinas (no se toman la molestia ni asumen los gastos de traducci¨®n -?preferably in englis?-, as¨ª solicitan los art¨ªculos) hasta el abandono en bloque, por parte de los cient¨ªficos angl¨®fonos, de conferencias en las que alg¨²n osado se atreve a utilizar una lengua que no sea la de ellos, pasando por la ignorancia total de los trabajos te¨®ricos y pr¨¢cticos publicados por los recalcitrantes, cuando no se los piratean sin citar su procedencia.

El Federal Council for Science and Technologie public¨® en 1968 un plan de coordinaci¨®n de las actividades de las numerosas agencias norteamericanas encargadas de los intercambios con el extranjero, en el que se estipula: ?Las agencias del Gobierno federal de Estados Unidos debe tomar la iniciativa para obtener un acuerdo internacional sobre la utilizaci¨®n del idioma m¨¢s utilizado en la comunicaci¨®n cient¨ªfica. Actualmente este idioma es el ingl¨¦s. Las agencias del Gobierno federal de Estados Unidos deben obtener esto a cambio de publicaciones, de informaci¨®n, de ayudas, de dinero...?.

S. Cacaly, en su libro La informaci¨®n en Estados Unidos, explica el proceso de imposici¨®n del angloamericano como lengua cient¨ªfica universal:

?La importancia considerable del ingl¨¦s en la literatura mundial de la qu¨ªmica (m¨¢s del 50%) se atribuye a tres razones. La primera reside en la utilizaci¨®n del ingl¨¦s como lengua nacional en numerosos pa¨ªses. La segunda se debe al hecho de que muchos cient¨ªficos que viven en pa¨ªses cuyos idiomas tienen poca difusi¨®n prefieren publicar sus art¨ªculos directamente en ingl¨¦s. Las actividades de la Chemical Abstract Service nos proporciona la tercera raz¨®n. En efecto, la Chemical Abstract Service est¨¢ equipada ¨²nicamente para servir a los investigadores que comprenden el ingl¨¦s. La aceptaci¨®n de facto del ingl¨¦s como la lengua de la documentaci¨®n qu¨ªmica refuerza todav¨ªa m¨¢s el monopolio norteamericano en este terreno. Pero la qu¨ªmica no es el ¨²nico terreno de los angl¨®fonos. La construcci¨®n de redes internacionales pasa por el reconocimiento del ingl¨¦s. As¨ª piensa C. A. Johrison, director adjunto de la National Agriculture Library y presidente del 35.? Congreso anual de la ASIS. Seg¨²n Johnson, "la aceptaci¨®n creciente del ingl¨¦s como la lengua internacional" constituye una etapa decisiva hacia el objetivo de la internacionalizaci¨®n de las redes de informaci¨®n.?

Estos se?ores saben muy bien que el lenguaje sirve a la vez de medio de expresi¨®n, de veh¨ªculo de pensamiento y de materializaci¨®n de las ideas, es decir, de instrumento de creaci¨®n. El estar investigando siempre en un idioma extra?o, mal aprendido, que no se domina, supone una mutilaci¨®n de las capacidades creativas y dejarlas en manos de los poseedores de ese idioma para ?que inventen ellos?, seg¨²n sus conveniencias.

La necesidad de aprender el angloamericano crea adem¨¢s un flujo de posgraduados hacia los laboratorios de Estados Unidos, donde las investigaciones se hacen cada vez m¨¢s con mano de obra extranjera, pagada generalmente por los pa¨ªses que env¨ªan y becan a sus estudiantes. Estos regresar¨¢n sabiendo un ingl¨¦s b¨¢sico, limitado a t¨¦rminos t¨¦cnicos, que les servir¨¢n de promoci¨®n cient¨ªfica y social, suficiente ese ingl¨¦s para divulgar el saber elaborado en la metr¨®poli ling¨¹¨ªstica, mas no para crear nuevos conceptos. Se convertir¨¢n, qui¨¦ranlo o no, en agentes de este nuevo imperialismo. As¨ª, Estados Unidos ya no necesita seguir practicando la caza de cerebros, y pocos son ya los sabios europeos que se instalan all¨ª: les es m¨¢s rentable que vuelvan a Europa a formar una especie de quinta columna, introducida en los lugares de direcci¨®n de revistas y de laboratorios.

En el campo de la inform¨¢tica, los norteamericanos ya n¨ª siquiera precisan esa ayuda humana: las m¨¢quinas desempe?an el papel de infiltradas. Las computadoras s¨®lo comprenden el ingl¨¦s y para dialogar con ellas un programador de nuestros pa¨ªses tiene que asimilar un centenar de t¨¦rminos b¨¢rbaros completamente ajenos a su vida cotidiana, mientras que para un t¨¦cnico norteamericano ese idioma es una transposici¨®n directa del que utiliza diariamente en sus relaciones, tanto de trabajo como dom¨¦sticas. La jerigonza del hardware, del software, del bit, del power supply, etc¨¦tera, saj¨®n macarr¨®nico para los manipuladores europeos de esos artefactos, despierta una serie de connotaciones, de vivencias, de asociaciones de ideas, en las mentes de los angl¨®fonos. Resulta, pues, para nosotros un lenguaje empobrecedor, como lo es todo lenguaje cient¨ªfico que se aleje de la lengua com¨²nmente hablada.

No faltar¨¢ quien diga que si un pa¨ªs impone su idioma en una rama cualquiera de la ciencia es porque est¨¢ m¨¢s avanzado en ese campo y que lo m¨¢s conveniente es copiar lo que hace ese pa¨ªs, adquirir, de una forma o de otra, sus conocimientos. Esto equivale a aceptar de antemano la ley del m¨¢s fuerte, sin reaccionar, olvidando que la ciencia no es como la guerra, donde cabe esperar un desquite: abandonar la competici¨®n cient¨ªfica supone deslizarse por una degradaci¨®n constante, condenarse a un subdesarrollo intelectual con ritmo acelerado.

En este aspecto, el ejemplo de la escuela francesa de matem¨¢ticas es esclarecedor. En Francia, donde la inform¨¢tica est¨¢ completamente tomada por el ingl¨¦s, los matem¨¢ticos siguen plasmando nuevos conceptos abstractos en lengua corriente y moliente, y tal vez por haber afrontado desde el principio la batalla del idioma se encuentren ahora en la vanguardia de la investigaci¨®n.

La lucha contra el empobrecimiento cient¨ªfico y general (no olvidemos que la posibilidad de una guerra at¨®mica empieza a ser descartada: las armas del imperialismo son ahora la inform¨¢tica y los cereales) consiste en traducir sistem¨¢ticamente el lenguaje cient¨ªfico, tratando de conservar y de estrechar los lazos entre el hablar de los sabios y el lenguaje llano y popular.

Esto es lo que intenta hacer la Escuela Mediterr¨¢nea de F¨ªsica y Qu¨ªmica; tambi¨¦n los vascos, que acaban de publicar un diccionario cient¨ªfico en euskera. Son dos lucecillas en nuestro pa¨ªs en medio del chorro avasallador de la IBM, de HoneyweIl Bull, de la NASA, del Federal Council for Science and Technologie y de la capacidad econ¨®mica de las universidades norteamericanas. Pero por algo hay que empezar.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top