Plan de actividades culturales de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros
Proporcionar el conocimiento de las claves para la correcta interpretaci¨®n del hecho cultural, facilitar a la sociedad la valoraci¨®n de su patrimonio de cultura y, finalmente, servir como veh¨ªculo para el paso de una cultura de consumo a una cultura de participaci¨®n son los ambiciosos fines del plan de actividades de la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorro, presentado el pasado viernes a la prensa, en una rueda que presid¨ªa el director general de esa entidad.
Este plan, confeccionado por un comit¨¦ de once representantes de las once federaciones regionales de las cajas de ahorro, auxiliados por un grupo de asesores de los diversos terrenos culturales, es una serie de ofertas comunes, que se propondr¨¢ a las ochenta cajas de ahorro para formar parte de su actividad cultural de manera voluntaria.Tal vez lo m¨¢s interesante del tema -seg¨²n hizo notar el se?or Saralegui, jefe de relaciones p¨²blicas de la Confederaci¨®n- es la manera integradora y esencialmente did¨¢ctica en que se proponen estas actividades. En los distintos sectores -cine, teatro y danza, m¨²sica, una tribuna p¨²blica de conferencias y coloquios y artes pl¨¢sticas- se programa una serie de actividades que complementan el acto cultural en s¨ª y que, pensadas con inteligencia y sensibilidad modernas, servir¨¢n para facilitar su comprensi¨®n a, por lo menos, tres niveles distintos.
Cada acto estar¨¢ precedido por una exposici¨®n introductora, en el hall de entrada, que no requiere infraestructura, y que consistir¨¢ en una serie de paneles de distintos tipos, que adem¨¢s propondr¨¢n el juego, la participaci¨®n individual mediante tests, preguntas, etc¨¦tera, Con el mismo criterio, un programa y gu¨ªa did¨¢ctica ser¨¢ ofrecido con m¨¢s posibilidades cuando se trata de obras que pueden girar por diversos locales y ciudades que si fueran de un solo acto. Y, por ¨²ltimo, y para uso interior, cada actividad ir¨¢ acompa?ada de un cuaderno del programador, en el que, adem¨¢s de explicaciones t¨¦cnicas para los distintos montajes, se incluye informaci¨®n documental sobre los temas y sugerencias sobre las actividades complementarias que cada caja puede organizar alrededor, contando con especialistas locales o, en su defecto, invitando a otros, de los que se incluye tambi¨¦n una lista.
El programa confeccionado para este a?o presenta, en teatro, la creaci¨®n de una compa?¨ªa profesional que pueda presentar montajes de cuatro obras de cl¨¢sicos espa?oles, y que ser¨¢ dirigida, a nivel art¨ªstico, por Jos¨¦ Monle¨®n. En la secci¨®n particular de t¨ªteres hay un ciclo dirigido fundamentalmente al adulto, y en el que participan las principales compa?¨ªas. En cine se ofrecen ocho ciclos de cinco pel¨ªculas cada uno, dedicados a Orson Welles. ?la nueva ola francesa?. Passolini. Taviani, Fritz Lang. Miklos Jancso, Buster Keaton y Harry Langdon, en los que se incluyen muchas pel¨ªculas desconocidas. De m¨²sica, donde la programaci¨®n es especialmente original -pensada por temas y, a partir de ah¨ª, elegidos los int¨¦rpretes-, se ofrecen, entre otras actividades, los conciertos que llevan los siguientes t¨ªtulos: M¨²sica de sal¨®n del siglo XIX. La polifon¨ªa, Los compositores actuales en percusi¨®n, Historia de la guitarra, La voz y el gesto y otros. En danza, cuatro compa?¨ªas especializadas en distintos g¨¦neros, en la secci¨®n de tribuna p¨²blica, cuatro ciclos de cinco conferencias sobre temas generales. como La sociedad o Visi¨®n actual del Universo.
Un sector especialmente cuidado es el de las exposiciones, que se agrupan en tres grandes terrenos: las que dan a conocer las realidades y procesos del patrimonio art¨ªstico; las que informan sobre aspectos coyunturales y de actualidad, y las que se refieren a la extensi¨®n del arte actual. Por fin, en colaboraci¨®n con el Ministerio de Cultura, la Confederaci¨®n de Cajas de Ahorros pretende la instalaci¨®n de una red de videotecas, con un fondo de copias en v¨ªdeo de m¨¢s de quinientas pel¨ªculas, que permitir¨ªa, por una parte, la visi¨®n individual de especialistas, y, por otra, la posibilidad de verlas en p¨²blico con la pantalla gigante de televisi¨®n.
Este programa est¨¢ presupuestado en cerca de 230 millones de pesetas, el 10% de lo que las cajas de ahorro dedican a actividades culturales cada a?o. El plan, revolucionario en Espa?a, pero habitual en otros pa¨ªses, se considera experimental y por un a?o. Cuenta -como una parte voluntaria de la acci¨®n cultural de cada caja de ahorro- con la infraestructura de las cajas, que re¨²nen -aparte de lo contactos con medios exteriores- 340 salas de exposici¨®n, 250 salones de actos y ochocientas bibliotecas p¨²blicas en toda Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.