Pr¨®xima remodelaci¨®n de los museos Provincial y Diocesano de Cuenca
Los museos Provincial y Diocesano de Cuenca ser¨¢n remodelados y adaptados, en fechas pr¨®ximas, a las exigencias de conservaci¨®n y exposici¨®n de objetos hist¨®ricos y art¨ªsticos recogidos pr¨¢cticamente de toda la provincia, especialmente de la catedral de la capital.Estos dos museos, situados muy pr¨®ximos al de Arte Abstracto, invitar¨¢n, en conjunto, a un extraordinario recorrido, en el que ser¨¢ posible pasar de la contemplaci¨®n de las m¨¢s remotas piezas de la prehistoria del hombre a la m¨¢s avanzada, casi futurista, realizaci¨®n creadora del ser humano. Si a estos tres museos se une pronto el tambi¨¦n proyectado de Artes y Costumbres Populares, ubicado en el mismo espacio urbano, a espaldas de la plaza Mayor, Cuenca podr¨¢ disponer de un complejo muse¨ªstico de excepcional inter¨¦s y variedad.
El Museo Provincial fue inaugurado oficialmente en 1975, tras la restauraci¨®n de un viejo edificio del siglo XV, la Casa Curato. A ¨¦l se trasladaron los valiosos restos arqueol¨®gicos obtenidos en las numerosas excavaciones realizadas en los ¨²ltimos a?os. La remodelaci¨®n actual consiste en la habilitaci¨®n de ocho nuevas salas, dedicadas a artistas contempor¨¢neos, naturales de Cuenca o que trabajaron en la provincia. Hay una sala dedicada exclusivamente al escultor Luis Marco P¨¦rez y otra al tambi¨¦n escultor Fausto Culebras; una tercera sala recoge colectivamente obras de varios escultores j¨®venes; cuatro est¨¢n dedicadas a pintores y la ¨²ltima se dedica a obra gr¨¢fica en general (grabados, calcograf¨ªas, serigraf¨ªas y litograf¨ªas).
Instalaci¨®n inadecuada
En cuanto al Museo Diocesano, se trata tambi¨¦n de un viejo proyecto, destinado a exponer dignamente el rico tesoro art¨ªstico de la catedral, ahora inc¨®modamente almacenado en unas dependencias del templo y que incluye, como obras m¨¢s destacadas, dos Grecos, varios cuadros de Juan de Borgo?o y Y¨¢?ez de la Almedina, una Dolorosa de Pedro de Mena y, especialmente, un d¨ªptico bizantino del siglo XIII, junto a impresionantes colecciones de orfebrer¨ªa, vestiduras sagradas y alfombras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.