PSOE y regionalistas, contra el Estatuto de Cantabria
La retirada del Partido Regionalista de Cantabria y la acusaci¨®n por parte del Partido Socialista (PSC-PSOE) de que el proyecto de Estatuto es anticonstitucional, anunciando que presentar¨¢n un m¨ªnimo de cuarenta enmiendas a su articulado, convirtieron en animado debate lo que en principio iba a ser una conferencia de prensa en la que la ponencia de la asamblea mixta de parlamentarios y diputados regionales iba a dar a conocer su trabajo, una vez finalizado ayer el proyecto.El PRC justific¨® su retirada de la ponencia diciendo que no quiere ser confundido con ?los autores del suced¨¢neo de autonom¨ªa que quieren darnos?, y manifest¨® desacuerdos b¨¢sicos en seis puntos: los relativos a la denominaci¨®n y al territorio (los regionalistas propon¨ªan el nombre de Junta de los Valles de Cantabria frente al acordado de Diputaci¨®n Regional, pidiendo adem¨¢s que se contemplase en el Estatuto la posibilidad de integraci¨®n de municipios actualmente fuera de la provincia); a la sede del consejo del Gobierno aut¨®nomo e incompatibilidades de sus miembros; a la iniciativa legislativa, suprimida; a un determinado n¨²mero de competencias que no se asumen, especialmente la de la Administraci¨®n de justicia, pues se mantiene la pertenencia de Santander a la Audiencia Territorial de Burgos; al defensor del pueblo, y, sobre todo, a las elecciones, que el proyecto de Estatuto retrasa hasta 1983.
Algunos de estos puntos de desacuerdo los mantiene tambi¨¦n el PSC-PSOE, especialmente el referido a las elecciones y el reparto de diputados regionales, que pretenden reformar corrigiendo el peso de las comarcas rurales en las que UCD y la derecha son mayoritarias, aunque el mayor enfrentamiento ha surgido al considerar los socialistas que el proyecto de Estatuto puede ser anticonstitucional al asumir competencias que no corresponden sino a los Estatutos redactados por la v¨ªa del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n. Para el diputado Jaime Blanco, esta asunci¨®n de competencias por encima del techo que marca el art¨ªculo 143 pudiera esconder una maniobra de UCD para retrasar a¨²n m¨¢s la autonom¨ªa de Cantabria, ?ya que las Cortes no tendr¨ªan m¨¢s remedio que rechazar el proyecto?. UCD, por su parte, considera perfectamente constitucional el Estatuto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jaime Blanco
- Pol¨ªtica nacional
- Declaraciones prensa
- Transferencia competencias
- PRC
- UCD
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Cantabria
- PSC
- Comunidades aut¨®nomas
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia