Los quiosqueros no boicotear¨¢n a la revista "Interviu"
Los quiosqueros de Madrid continuar¨¢n vendiendo normalmente en sus puestos de prensa la revista Interviu, y sus ejemplares, en contra de lo que se hab¨ªa anunciado, no ser¨¢n retirados de los quioscos, seg¨²n un acuerdo al que llegaron, a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, directivos de la Confederaci¨®n Espa?ola de Vendedores de Prensa, tras varias entrevistas mantenidas con organismos que agrupan a editores de diarios espa?oles. Los quiosqueros tampoco llevar¨¢n a cabo una huelga de un d¨ªa en toda espa?a.
La decisi¨®n tomada por los quiosqueros de Madrid de no vender durante una semana la revista Interviu hab¨ªa sido anunciada por el presidente de la Asociaci¨®n de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, Juan Garrido, a trav¨¦s de la Hoja del Lunes de Madrid. ?A cambio de renunciar a estas medidas?, ha explicado a EL PAIS el presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Vendedores de Prensa, Jos¨¦ C¨¢liz Torres, ?los quiosqueros pedimos una reacci¨®n de los medios de informaci¨®n en el sentido de que promuevan una campana contra las amenazas de que somos objeto y una protecci¨®n real de los puestos de venta que incluya las indemnizaciones de los posibles da?os causados por las agresiones?. Los quiosqueros han recibido tambi¨¦n, seg¨²n todos los indicios, garant¨ªas de los medios oficiales de que se les prestar¨¢ la protecci¨®n adecuada.El presidente de la Asociaci¨®n de Vendedores Profesionales de Prensa de Madrid, Juan Garrido Moreno, que ha sido amenazado de muerte, explicaba a la Hoja del Lunes de Madrid la inicial decisi¨®n de los quiosqueros de no vender Interviu de la siguiente manera: ?Hay una psicosis tremenda de p¨¢nico entre los compa?eros. Dos quioscos han quedado destruidos y cuatro con destrozos. Nunca se hab¨ªa registrado una operaci¨®n de intimidaci¨®n como la presente en el gremio de vendedores de peri¨®dicos, quienes han cedido ante la contumancia de las presiones.?
Mientras se suced¨ªan las conversaciones de quiosqueros con editores y responsables gubernativos, la direcci¨®n de la revista Interviu, de Barcelona, decid¨ªa enviar a Madrid a un equipo de periodistas -directivos de la revista- con su director, Dar¨ªo Gim¨¦nez de Cisneros, al frente, a Fin de estudiar de cerca la situaci¨®n. Entre otras medidas, a ¨²ltima hora de la ma?ana de hoy esta delegaci¨®n de Interviu trasladada a Madrid explicar¨¢ p¨²blicamente las ?presiones, amenazas y chantajes que sufre la revista en los ¨²ltimos tiempos?.
En¨¦rgica protesta de la Asociaci¨®n de la Prensa
Ante los hechos que rodean al caso Interviu, el presidente del consejo directivo de la Federaci¨®n de Asociaciones de la Prensa, Luis Mar¨ªa Ans¨®n, ha hecho p¨²blica una en¨¦rgica nota de protesta por las dificultades con las que tropiezan algunas publicaciones. legalmente autorizadas. para su difusi¨®n en nuestro pa¨ªs. dificultades que pugnan con la libertad de expresi¨®n autorizada en el art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n democr¨¢tica espa?ola. Al mismo tiempo. el presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones protesta por la situaci¨®n de coacci¨®n bajo la que viven numerosos quioscos de venta de peri¨®dicos en Espa?a y pide la m¨¢xima protecci¨®n de las autoridades a los puestos de venta de prensa.
Discriminaci¨®n contraria al texto constitucional
Por su parte, el Partido Socialista Obrero Espa?ol ha comunicado p¨²blicamente que ?resulta preocupante que en un sistema democr¨¢tico, como es el espa?ol, donde la Constituci¨®n proclama la libertad de informaci¨®n y el derecho de todos los espa?oles a informarse, se discrimine a publicaciones como Interviu, que cumple con los requisitos legales para su publicaci¨®n y circulaci¨®n, m¨¢xime cuando esta acci¨®n discriminatoria se realiza ante la presi¨®n de grupos terroristas. ?Corresponde al Gobierno?, a?ade el PSOE, ?asegurar la paz ciudadana y garantizar el orden p¨²blico para que se cumplan estos derechos garantizados en nuestra Constituci¨®n. Son los tribunales de justicia los ¨²nicos competentes para entender en presuntos hechos delictivos que pueden cometer los medios de informaci¨®n.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.