Dos nuevas deserciones en el ballet sovi¨¦tico Bolshoi
Dos componentes del famoso ballet sovi¨¦tico Bolshoi pidieron asilo pol¨ªtico en la embajada norteamericana en Tokio, y salieron ayer para Estados Unidos, engrosando as¨ª la larga lista de figuras de la danza sovi¨¦tica refugiadas en Occidente.
Mijail Messerer y su madre, Sulamit Messerer, aprovecharon la gira que realiza actualmente el ballet Bolshoi por Jap¨®n para abandonar la c¨¦lebre compa?¨ªa y manifestar, en la embajada norteamericana, su deseo de emigrar a Estados Unidos. Otros tres bailarines del Bolshoi les hab¨ªan precedido el a?o pasado, durante una tourn¨¦e del grupo art¨ªstico por varias capitales norteamericanas.Mientras que Mijail Messerer, de 31 a?os, no est¨¢ considerado como una primera figura de la danza, su madre, Sulamit, que cuenta 71 a?os, es una profesora de ballet muy prestigiosa y una de las ?viejas glorias? del Bolshoi.
En los a?os treinta, Sulamit y su hermano, Assaf Messerer, formaban pareja art¨ªstica y contaban a Jos¨¦ Stalin entre sus admiradores. La pareja tuvo entre sus alumnos, a?os despu¨¦s, al matrimonio Koslov, que se pas¨® a Occidente el pasado mes de septiembre, durante su estancia en Los Angeles.
Un mes antes, en agosto de 1979, Aleksander Godunov inauguraba lo que parece ser una cadena d deserciones en el ballet Bolshoi que nunca hasta entonces hab¨ªa perdido de este modo a ninguno de sus componentes, pese a que viaja con mucha frecuencia por todo el mundo.
La esposa de Godunov, Ludmil VIasova, que forma parte tambi¨¦n de la compa?¨ªa, no sigui¨® a su marido y protagoniz¨® indirectamente un enfrentamiento entre las autoridades norteamericanas, que de tuvieron el avi¨®n de Aeroflot en el que iba a abandonar Nueva York alegando que viajaba bajo coacci¨®n.
Despu¨¦s de tres d¨ªas de tensas negociaciones, Ludmila VIasova convenci¨® a los norteamericanos de que regresaba a Mosc¨² voluntariamente, y fue recibida all¨ª como una hero¨ªna. Su marido eludi¨® cualquier comentario pol¨ªtico, insisti¨® en que s¨®lo ?razones art¨ªsticas? hab¨ªan motivado su de cisi¨®n de abandonar la URSS. Pese a que Godunov fue contratado inmediatamente por el America Ballet Theatre, que dirige otro ?desertor? sovi¨¦tico, Mijail Bayshnikov, no lleg¨® finalmente, no lleg¨® finalmente a integrarse en esta prestigiosa compa?¨ªa y, al parecer, ha expresado su deseo de regresar a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
La huida de los Messerer, madre e hijo, a Estados Unidos, ?en busca de mayor libertad para sus actividades art¨ªsticas?, seg¨²n declararon, supone un nuevo e importante golpe para el famoso ballet sovi¨¦tico. Seg¨²n informaciones de las agencias occidentales, las autoridades de Mosc¨² confeccionaron cuidadosamente la lista de los componentes del ballet que iban a efectuar la gira por Jap¨®n, y no incluyeron a unos diez bailarines, por ser considerados desertores.
Natalia Makarova, Rudolf Nureyev y el citado Mijail Baryslinikov son los tres bailarines sovi¨¦ticos m¨¢s famosos que ?escogieron la libertad? en los ¨²ltimos a?os y todos ellos pertenec¨ªan a la compa?¨ªa Kirov, de Leningrado. Nureyev desert¨® en Par¨ªs, en 1961, mientras que la Makarova lo hizo en 1970 y es ahora una figura del American Ballet. Baryslinikov, que inici¨® recientemente una carrera cinematogr¨¢fica, bail¨® con el New York City Ballet y pas¨® esta temporada a dirigir el American Ballet, aunque una huelga de los bailarines le impidi¨® ejercer su cargo.
De acuerdo con lo que parece ser ya una tradici¨®n de los bailarines sovi¨¦ticos que desertan a Occidente, los Messerer no han alegado motivos pol¨ªticos ni, al menos hasta el momento, han criticado al r¨¦gimen de la URSS. La b¨²squeda de satisfacciones art¨ªsticas, de mayores posibilidades creativas, es el argumento com¨²n, aunque nadie olvide el incentivo econ¨®mico y el ejemplo de Rudolf Nureyev, el bailar¨ªn mejor pagado del mundo, seg¨²n se dice, que cobra hasta 6.000 d¨®lares por cada representaci¨®n.
Sulamit y Mijail Messerer son jud¨ªos y miembros de una familia de artistas, entre la que se cuenta Maya Plise Tskaya, sobrina de Sulamit y prima de Mijail, que fue una primera bailarina del Bolshoi en los a?os sesenta. Por cierto que dos de las actuales primeras figuras del ballet sovi¨¦tico, VIadimir Vasileyev y Katerina Maksimova, no figuraban en esta gira, lo que motiv¨® rumores en los medios art¨ªsti cos occidentales
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.