Consignas pol¨ªticas a los peri¨®dicos estatales de Andaluc¨ªa
Los directores de los peri¨®dicos andaluces de la cadena de Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado (MCSE) cuentan con consignas pol¨ªticas relativas a la campa?a del refer¨¦ndum andaluz, seg¨²n se desprende de una carta enviada a los mismos por el director del departamento de prensa del organismo, Donato Le¨®n Tierno, a uno de cuyos ejemplares ha tenido acceso EL PA?S. Seg¨²n el escrito, las instrucciones fueron dictadas en su d¨ªa por el director gerente de los Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado, Jos¨¦ Ram¨®n Alonso.?En cuanto Medios de Comunicaci¨®n Social del Estado?, dice la carta, ?deb¨¦is reflejar de forma serena y distante todas las manifestaciones de pasi¨®n partidista que intenten enturbiar el normal desarrollo de los acontecimientos. Es lo que Jos¨¦ Ram¨®n Alonso, con frase afortunada, define como la excusa de la objetividad. ?
M¨¢s adelante, Donato Le¨®n Tierno les comunica a los directores destinatarios: ?Nadie podr¨¢ reprocharte que hagas uso de la prudencia para tratar temas tan vidriosos, y menos todav¨ªa cuando est¨¢ en juego la desmembraci¨®n del Estado.?
Pasa a p¨¢gina 13
Las consignas pol¨ªticas sobre refer¨¦ndum tambi¨¦n afectan a los peri¨®dicos del Estado
(Viene de primera p¨¢gina)
En la carta igualmente se le pide a los directores que hagan ?o¨ªdos sordos a la campa?a demag¨®gica lanzada contra la postura de los medios estatales por comunistas y socialistas? y ?t¨², como tus compa?eros, act¨²a de forma en¨¦rgica para cortar cualquier intento de los trabajadores de nuestras plantillas afiliados a esos partidos, que siguiendo consignas, intenten embrollar la situaci¨®n?.
Se solicita tambi¨¦n de los directores que pongan especial cuidado en la lectura de los originales, puesto que ?somos objeto de seguimiento especial por la Secretar¨ªa de Estado para la Informaci¨®n, que hace un informe diario sobre el tratamiento dado por este peri¨®dico a la campa?a del refer¨¦ndum?.
Finaliza la carta del directivo: ?S¨¦ perfectamente que es otro dif¨ªcil servicio el que te pido, pero estoy seguro de vuestra acreditada profesionalidad, y vuestro probado amor a Espa?a os ayudar¨¢n a cumplirlo.?
Seg¨²n parece, las consignas de la direcci¨®n de MCSE llegan ¨²ltimamente a los distintos peri¨®dicos, directamente por v¨ªa telef¨®nica, nunca por escrito. En el edificio Arriba, de Madrid, un servicio de inspecci¨®n y control realiza diariamente un informe sobre el contenido ideol¨®gico de las informaciones que publican todos los peri¨®dicos de la cadena. La existencia de este servicio, y con este nombre, queda reconocida en varios de sus propios documentos (v¨¦ase EL PA?S de 31 de enero, sobre posible cierre pol¨ªtico de los tres peri¨®dicos vascos de MCSE, a los que en uno de estos informes se les calificaba como ?tapaderas de organizaciones armadas?).
La responsabilidad directa de este servicio corresponde a Donato Le¨®n Tierno, que era director de la agencia Pyresa cuando el Gobierno decret¨® su cierre (junio de 1979), junto con el de otros seis peri¨®dicos de la cadena. El se?or Le¨®n pas¨® al Ministerio de Cultura corno funcionario. Posteriormente, este departamento le destin¨® de nuevo, en comisi¨®n de servicio, a MCSE, como titular del departamento de prensa -antes direcci¨®n t¨¦cnica- y, por tanto, como inmediato responsable de la l¨ªnea informativa de la cadena.
Preocupaci¨®n entre los trabajadores
Fuentes de los trabajadores de NICSE consultadas por EL PA?S han manifestado su preocupaci¨®n por estas presuntas manipulaciones -que ellos califican de proabstencionistas- ante la inmediata campa?a del refer¨¦ndum andaluz. ?Sobre todo?, asegura uno de ellos, ?porque en esos informes s¨®lo se analizan los temas desde su propia ¨®ptica, no desde todas.? Y puso el ejemplo del diario C¨®rdoba, en el que se public¨® hace varios domingos una amplia entrevista (dos p¨¢ginas) con el presidente del Senado, Cecilio Valverde, senador por la provincia cordobesa, que se manifest¨® claramente a favor del art¨ªculo 143 para el tratamiento constitucional del refer¨¦ndum.
La preocupaci¨®n de los trabajadores se ve agudizada en este sentido por la situaci¨®n estrat¨¦gica de los peri¨®dicos andaluces. En el caso de Odiel (Huelva), C¨®rdoba, Ja¨¦n, La Voz de Almer¨ªa y La voz del Sur (Jerez) est¨¢n s¨®los en sus zonas geogr¨¢ficas de influencia; y el resto: Sur (M¨¢laga), Patria (Granada) y Suroeste (Sevilla) gozan igualmente de reconocido prestigio.
Las presiones gubernamentales sobre los medios de comunicac¨ª¨®n estatales ya se han hecho sentir tambi¨¦n sobre radio y televisi¨®n. El lunes pasado altos cargos de Madrid impidieron que el presidente de la Junta de Andaluc¨ªa entrara en directo en el diario hablado de las ocho de la tarde de Radio Nacional, cuando ya hab¨ªa sido negociada la entrevista por los responsables del programa.
Por lo que respecta a la Televisi¨®n, en el centro regional de Sevilla, se han recibido instrucciones desde Madrid en el sentido de que la voz del se?or Escuredo no debe aparecer en el citado medio hasta pasado el refer¨¦ndum. Con ello se trata de impedir que haga declaraciones.
(M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 19)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n de las Autonom¨ªas
- Jos¨¦ Ram¨®n Alonso Rodr¨ªguez-Nadales
- Derechos autor
- Libertad expresi¨®n
- Refer¨¦ndum
- Estatutos Autonom¨ªa
- Propiedad intelectual
- Estatutos
- Elecciones
- Andaluc¨ªa
- Propiedad
- Legislaci¨®n cultural
- Prensa
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Pol¨ªtica cultural
- Derecho
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Cultura
- Medios comunicaci¨®n
- Justicia
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica