La defensa ecol¨®gica del Mediterr¨¢neo, paralizada por falta de aportaciones
La mayor¨ªa de las actividades del plan de acci¨®n para la lucha contra la contaminaci¨®n del Mediterr¨¢neo, que se desarrollan dentro del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) tendr¨¢n que ser paralizadas a finales del pr¨®ximo mes de marzo si determinados pa¨ªses ribere?os, entre ellos Espa?a, no aportan al fondo financiero la parte que, en su d¨ªa, se comprometieron a pagar.Este es el principal punto que se ha debatido en la reuni¨®n intergubernamental de los Estados ribere?os del Mediterr¨¢neo, que se clausurar¨¢ hoy en Barcelona, y que se inici¨® el pasado lunes con la asistencia de diecisiete pa¨ªses. Tambi¨¦n se analizaron los progresos realizados en la aplicaci¨®n del plan de acci¨®n para el Mediterr¨¢neo y el programa de trabajo para 1980.
Espa?a a¨²n no ha pagado los 412.200 d¨®lares que prometi¨® aportar al fondo fiduciario de los pa¨ªses ribere?os. En la lista de morosos tambi¨¦n figura Italia, que junto con Francia y Espa?a son los principales responsables de la contaminaci¨®n del Mediterr¨¢neo, y, por tanto, los que mayor parte tienen en los gastos que el PNUMA est¨¢ haciendo pagar a los pa¨ªses ribere?os,
La necesidad de evaluar y reducir los niveles de contaminaci¨®n del Mediterr¨¢neo ya fue acordada por los pa¨ªses ribere?os en una, reuni¨®n celebrada en 1975. Desde entonces se han venido realizando estudios de investigaci¨®n para determinar el grado y las fuentes de contaminaci¨®n. Seg¨²n los datos que se poseen actualmente, el 85% de la contaminaci¨®n mediterr¨¢nea proviene de tierra firme, especialmente residuos urbanos e industriales, fertilizantes, pesticidas y otros agentes contaminantes.
El pr¨®ximo mes de junio se celebrar¨¢ en Atenas un nuevo encuentro en el que se espera lograr que los pa¨ªses ribere?os firmen ya un tratado que permita elaborar una legislaci¨®n anticontaminante. En opini¨®n de Mohamed Tangi, administrador del PNUMA, ?si se empieza a tomar medidas ahora, hacia 1985 podr¨ªamos empezar a comprobar los primeros resultados?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Programas ONU
- Ecologistas
- Mar Mediterr¨¢neo
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- Ecologismo
- Oc¨¦anos y mares
- Oceanograf¨ªa
- Organizaciones medioambientales
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Agua
- ONU
- Geopol¨ªtica
- Contaminaci¨®n
- Espacios naturales
- Protecci¨®n ambiental
- Organizaciones internacionales
- Ideolog¨ªas
- Problemas ambientales
- Relaciones exteriores
- Ciencias naturales
- Pol¨ªtica
- Ciencia
- Medio ambiente