Preocupaci¨®n argelina ante los intentos negociadores de EE UU en el Magreb
El r¨¦gimen argelino sigue con profunda atenci¨®n lo que podr¨ªa ser un intento norteamericano de promover una negociaci¨®n pol¨ªtica entre Marruecos y las dem¨¢s partes implicadas en el conflicto del Sahara Occidental, a la luz de las opiniones constatadas en medios argelinos bien informados y en c¨ªrculos diplom¨¢ticos norteamericanos en Argel. La reuni¨®n de los embajadores de EEUU en los pa¨ªses del Magreb, en la capital espa?ola, servir¨ªa de fondo a una propuesta formal de Washington, seg¨²n se estima en la capital argelina.Los embajadores norteamericanos en Argel, Rabat, Nuakchott y T¨²nez examinar¨¢n con el director para Africa del Norte de la Secretar¨ªa de Estado, Carlton Coon, una agenda integrada por el conflicto del Sahara occidental, los acontecimientos de Gafsa (T¨²nez) y el estado de las relaciones entre Washington y las capitales anteriormente citadas.
En este contexto hay que situar la ?visita de informaci¨®n? hecha aqu¨ª por Coon, al t¨¦rmino de una gira que le llev¨® a Rabat y Nuakchott, con una escala en El Aaiun. El funcionario norteamericano se entrevist¨® ¨²nicamente con responsables de la canciller¨ªa argelina, cuando estaba previsto que lo hiciera con las autoridades de mayor rango, pero, al parecer, Coon se neg¨® a entrevistarse con dirigentes del Frente Polisario en las zonas liberadas del Sahara occidental y propuso hacerlo en Argel, lo cual fue rechazado por el movimiento independentista.
La visita del se?or Coon ha supuesto un trago desagradable para la parte argelina, en contraste con los resultados de la que hace pocos d¨ªas efectuara el ex embajador norteamericano en la ONU Andrew Young. Este ¨²ltimo no ten¨ªa el encargo de transmitir ninguna propuesta o sugerencia del presid6te Carter en torno al Sahara occidental, como se crey¨® en principio, a pesar de lo cual, la direcci¨®n pol¨ªtica argelina le depar¨® atenciones excepcionales.
Estados Unidos -aseguran fuentes diplom¨¢ticas- ha se?alado su preocupaci¨®n por preservar el futuro de sus relaciones con Argelia, y entiende que esto debe tambi¨¦n estar vinculado a un proceso de negociaci¨®n entre marroqu¨ªes y saharauis, en el que ambas partes tendr¨ªan que hacer concesiones de car¨¢cter territorial.
Esto tropieza con la negativa del Polisario a menoscabar la dimensi¨®n de su futura entidad pol¨ªtica, aunque, por otro lado, por parte saharaui se considera que, constatado cierto ?desenganche? de Francia en el conflicto, Marruecos dif¨ªcilmente podr¨ªa mantener su postura sin un apoyo pol¨ªtico y militar norteamericano.
Por parte argelina se estima que ser¨ªa positivo constatar una revisi¨®n de la pol¨ªtica norteamericana en el Magreb.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.