Noventa abogados denuncian ante la Audiencia presuntas torturas en Herrera de la Mancha
Noventa abogados de todas las zonas del Estado presentaron ayer ante la Audiencia Nacional una nueva querella contra el director, subdirector, tres jefes de servicio y diecisiete funcionarios de la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha por torturas, coacciones, violaciones de correspondencia y privaciones indebidas a presos del citado centro penitenciario. Con ¨¦stos son ya 145 los abogados que han denunciado el trato a los internos en Herrera o se han querellado contra los responsables de la c¨¢rcel.
Seg¨²n inform¨® un grupo de letrados, la querella se present¨® ante la Audiencia Nacional, dada la trascendencia del tema y la ideolog¨ªa, falta de medios para instruir un sumario al respecto, demostrada por el juez de Manzanares, Eduardo Hijas.Fuentes de los abogados denunciaron, asimismo, la nota policial distribuida hace unos d¨ªas por el Gobierno Civil de Madrid, en la que se daba cuenta de la detenci¨®n de ocho presuntos delincuentes de los que el principal encartado es Daniel Pont, antiguo y conocido miembro de la Coordinadora de Presos en Lucha (Copel), detenido cuando estaba en su casa.
Seg¨²n los letrados, las acusaciones que se hac¨ªan a este grupo de detenidos era haber cometido un supuesto atraco, vender algunas cantidades de hach¨ªs y tener dos pistolas. La nota policial afirmaba que uno de los detenidos ten¨ªa documentos de la Copel -el m¨¢s actual de ellos de hace dos a?os, seg¨²n los abogados- Aunque posteriormente se dijo que los detenidos ten¨ªan planeado secuestrar a algunos jueces, por lo que pasaron diez d¨ªas en poder de la polic¨ªa al aplic¨¢rseles la ley antiterrorista, uno de los letrados presentes inform¨® que el atestado remitido por la polic¨ªa al juez central, ?no hace ni remota alusi¨®n a esos hipot¨¦ticos secuestros, por lo que tal atestado fue remitido por el juez central al juzgado de instrucci¨®n ordinaria, dada la escasa consistencia de aqu¨¦l?.
Durante los diez d¨ªas de detenci¨®n, los interrogatorios policiales se centraron en la c¨¢rcel de Herrera de la Mancha y en los posibles conocimientos que los detenidos tuvieran de los abogados que presentaron la querella contra los funcionarios de la prisi¨®n.
Los letrados hablaron tambi¨¦n sobre un t¨¦lex de la agencia Europa Press, del pasado d¨ªa 27 de febrero, seg¨²n el cual la polic¨ªa investigaba posibles relaciones entre los detenidos como presuntos miembros de Copel y GAPEL (Grupos Armados de Presos en Lucha) y algunos abogados. A juicio de los querellantes contra los funcionarios de Herrera, las fuentes de la noticia proven¨ªan de c¨ªrculos penitenciarios y no policiales. ?Hay dos grupos de polic¨ªas?, dijeron, ?que le est¨¢n segando la hierba bajo los pies a Francisco de As¨ªs Pastor, jefe superior de polic¨ªa de Madrid, y van contra la democracia de forma descarada. Ellos pretenden hacer un montaje de cierta envergadura para evitar que el asunto de Herrera de la Mancha siga adelante. ?
Resucitar a Copel y GAPEL
?Las suposiciones de que algunos abogados estaban encubriendo o colaborando con grupos o bandas armadas, parten del Gobierno y son de hace unos meses?, dijeron los letrados. ?En un momento de baja de la imagen policial por las demostradas conexiones de algunos de sus miembros con la ultraderecha, necesitan jugar sucio con los abogados que no estamos dispuestos a callar. Por eso se han inventado el intento de resucitar la Copel y los GAPEL y no quieren admitir que la tortura sigue siendo una pr¨¢ctica generalizada en el Estado. Tras la detenci¨®n de estos ocho supuestos relacionados con Copel y GAPEL, el juez del juzgado central levant¨® acta de que dos de ellos presentaban lesiones. Y al juez nadie le pidi¨® que lo hiciera. Los ocho presuntos delincuentes fueron detenidos por polic¨ªas del grupo cuarto de la brigada judicial. ?Los abogados mostraron declaraciones de los presos sobre torturas en Herrera de la Mancha e hicieron un resumen de las ¨¦pocas por las que hab¨ªa atravesado el tema de este centro, desde el final del mandato de Garc¨ªa Vald¨¦s como director general, ?con los intentos de mantener que nuestras denuncias proven¨ªan de enfrentamientos con ¨¦l, por lo que hab¨ªamos ido a Herrera "a dar un paseo penitenciario", como dec¨ªa el propio Garc¨ªa Vald¨¦s?.
La segunda etapa fue la petici¨®n de tres millones de pesetas de fianza para admitir la querella de 36 abogados y las negativas del juez Eduardo Hijas a admitir los procesamientos de seis funcionarios, pedidos por el fiscal. Dentro ya de la tercera etapa se pretenden demostrar conexiones entre abogados y presos. Finalmente, habr¨ªa que rese?ar las declaraciones del nuevo director general de Instituciones Penitenciarias, Enrique Galav¨ªs, hace unos d¨ªas, en las que explicaba por qu¨¦ estaba al frente de las c¨¢rceles un ingeniero electromec¨¢nico, como es ¨¦l y no un jurista. Dec¨ªa que hay que construir ?cajones de hormig¨®n armado?. No puede negarse que Galav¨ªs es el L¨®pez Rod¨® de las c¨¢rceles, el hombre del desarrollo carcelario a quien s¨®lo le interesa construir edificios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.