La Diputaci¨®n comienza a negociar el convenio colectivo s¨®lo con UGT
Las sesiones de negociaci¨®n del tercer convenio colectivo de la Diputaci¨®n Provincial dieron comienzo ayer por la ma?ana, con la exclusiva participaci¨®n de UGT en representaci¨®n de la parte social, al haberse retirado CCOO por no admitir la discusi¨®n a nivel de centrales y propugnar la negociaci¨®n a trav¨¦s de los comit¨¦s de empresa.Seg¨²n informaron fuentes de UGT, las principales reivindicaciones presentadas se centran en un aumento salarial del 16%, jubilaci¨®n voluntaria a los sesenta a?os, negativa a la contrataci¨®n administrativa, reclasificaci¨®n de los puestos de trabajo, igualdad de oportunidades de promoci¨®n entre contratados y funcionarios, pago de salario al 100%, en caso de enfermedad, y participaci¨®n de los trabajadores en la gesti¨®n de los centros. En la primera de las sesiones fueron planteadas estas peticiones, tras el protocolo de presentaci¨®n, y solamente se comenz¨® a tratar la cuesti¨®n salarial. Seg¨²n la parte social, la representaci¨®n pol¨ªtica mantiene la postura de conceder un aumento no superior al 13%.
Por otra parte, representantes de CCOO han se?alado que rechazan la negociaci¨®n de un acuerdo-marco, porque estiman que no hay ning¨²n punto en com¨²n entre trabajadores forestales y sanitarios, por ejemplo, dentro de las distintas modalidades de trabajo de las dependencias de la Diputaci¨®n, por lo que el convenio habr¨ªa de ser de tipo muy general y no recoger¨ªa las reivindicaciones propias de cada sector. Se?alan, asimismo, que el convocante de la huelga no es CCOO, sino los comit¨¦s de empresa, y rechazan las declaraciones del diputado de personal de la Diputaci¨®n, en el sentido de que dicha huelga puede caer en ilegalidad, puesto que ¨¦sta es decisi¨®n ¨²nica del delegado de Trabajo, quien, seg¨²n las mismas fuentes, considera ilegal la negociaci¨®n a nivel de centrales sindicales. Tambi¨¦n se?alan los representantes de CCOO que la posible representaci¨®n de las centrales es de alcance m¨ªnimo, puesto que el nivel de afiliaci¨®n no llega al 20% de los trabajadores, mientras que los comit¨¦s de empresa han sido elegidos con la participaci¨®n de todos. Por esta raz¨®n, dicen, UGT no tiene representaci¨®n para negociar en nombre de todos los trabajadores.
Sin embargo, manifiestan fuentes de UGT que los comit¨¦s de empresa s¨®lo representan a los contratados, mientras que a nivel de central se puede representar tambi¨¦n a los funcionarios. Se?alan, asimismo, que los comit¨¦s defienden s¨®lo intereses de centro, intereses corporativistas; que dichos comit¨¦s, elegidos en 1977, est¨¢n muy erosionados y pr¨¢cticamente no existen, y que, en nombre de los trabajadores, los comit¨¦s han luchado por limitar las discusiones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Diputaciones
- Convenios colectivos
- Ayuntamientos
- Negociaci¨®n colectiva
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Funcionarios
- Sindicatos
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n local
- Funci¨®n p¨²blica
- Provincia Madrid
- Sindicalismo
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Relaciones laborales
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica