Marchais afirma que la reuni¨®n de Par¨ªs no modificar¨¢ la relaci¨®n entre los partidos comunistas
Georges Marchais, secretario general del Partido Comunista franc¨¦s (PCF), declar¨® ayer en Lisboa que la decisi¨®n de los comunistas espa?oles, italianos y yugoslavos de no asistir a la cumbre de partidos comunistas europeos, a celebrar en Par¨ªs los pr¨®ximos d¨ªas 28 y 29, ?no afectar¨¢ en el futuro sus relaciones con los partidos participantes?, informa nuestra corresponsal Nicole Guardiola.Este criterio no parece sostenerlo la Liga de los Comunistas de Yugoslavia (partido comunista), quien, a trav¨¦s de su ¨®rgano de prensa oficial, Borba, calific¨®, el pasado domingo, la reuni¨®n de ?iniciaci¨®n al sectarismo?.
Los yugoslavos, siempre sensibles a la creaci¨®n de ?centros? o ?ejes? de decisi¨®n, acusan a los convocantes de la reuni¨®n, los partidos comunistas de Francia y Polonia, de colocar a sus correligionarios europeos ante ?un hecho consumado?. Belgrado insiste sobre el ?derecho de cada partido a mantener relaciones internacionales soberanas?.
Sobre este punto, Marchais asegur¨® en la capital portuguesa, donde hizo escala, procedente de varios pa¨ªses africanos, que ?no somos una internacional?, dijo, ?cada partido es libre de participar o no, aunque naturalmente desear¨ªamos que el n¨²mero de los presentes fuera el m¨¢s elevado posible ?.
Durante su estancia en Lisboa, el secretario general del PCF se entrevist¨® con su hom¨®logo portugu¨¦s, Alvaro Cunhal, quien le garantiz¨® la presencia de su partido (reconocido por su l¨ªnea prosovi¨¦tica) en la reuni¨®n de Par¨ªs.
Acerca de la identidad propia de cada partido tambi¨¦n se manifest¨® recientemente el otro convocante, el Partido Obrero Unificado polaco (PC), que a trav¨¦s de su ¨®rgano de prensa, Tribuna Ludu, asegur¨¦ que ?la especificidad? de cada partido comunista ?no debe constituir un obst¨¢culo para la celebraci¨®n de la reuni¨®n?.
Algunos analistas estiman en la capital francesa que la Uni¨®n Sovi¨¦tica est¨¢ detr¨¢s de la iniciativa franco-polaca, con el prop¨®sito de desviar la atenci¨®n del tema afgano y curarse en salud si otra cumbre comunista terminase en un fracaso, recordando la dispersi¨®n que se produjo en la reuni¨®n de Berl¨ªn este de 1976, que fue patrocinada por Mosc¨².
Se estima adem¨¢s que la reuni¨®n comunista parisiense ser¨¢ un nuevo golpe contra el eurocomunismo y un paso m¨¢s en el deteriorado proceso de relaciones entre los comunistas franceses con los espa?oles e italianos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.