Aprobados veintisiete nuevos art¨ªculos de la ley org¨¢nica de Defensa
El Pleno del Congreso de los Diputados prosigui¨® ayer el debate del proyecto de ley org¨¢nica, por la que se regulan los criterios b¨¢sicos de la defensa nacional y de la organizaci¨®n militar. El debate comenz¨® por el art¨ªculo 10, se extendi¨® hasta el 36 inclusive y tuvo los principales enfrentamientos en torno a la regulaci¨®n de las situaciones militares, al control financiero de los presupuestos *de Defensa y a la prestaci¨®n del servicio militar en las regiones o nacionalidades.Luis Solana, Julio Busquets y Jos¨¦ Miguel Bueno fueron los defensores de todas las enmiendas que plantearon los grupos socialistas al articulado, sin que prosperase ninguna de ellas.
Por los comunistas, Sim¨®n S¨¢nchez Montero logr¨® que se aceptase una enmienda transaccional al art¨ªculo 27, por la que se establece que la misi¨®n fundamental de la ense?anza militar es conseguir la m¨¢s alta preparaci¨®n en todos los ¨®rdenes, de acuerdo con el esp¨ªritu de la Constituci¨®n.
Tambi¨¦n Llibert Cuatrecasas, de la Minor¨ªa Catalana, vio aceptada una enmienda transaccional al art¨ªculo 33, que zanjaba una discusi¨®n sobre las atribuciones concretas de los mandos de las regiones o zonas.
Miguel Angel Arredonda, del Grupo Andalucista, apoy¨® el voto particular de la Minor¨ªa Catalana, mientras que Antonio Carro, en nombre de Coalici¨®n Democr¨¢tica, se opon¨ªa, y argumento los peligros del cantonalismo que, seg¨²n ¨¦l, conten¨ªa la propuesta catalana. UCD tampoco acept¨® que se enmendase el texto, y la proposici¨®n fue derrotada por 135 votos a favor y 159 en contra. En turno de explicaci¨®n de voto, Luis Solana mostr¨® su extra?eza porque los centristas no hubiesen aceptado un texto que ¨¦l calific¨® de extraordinariamente cauteloso y ponderado.
En nombre de UCD fue el diputado Guillermo Medina quien llev¨® el peso del debate, y as¨ª se opuso a la pretensi¨®n de los socialistas catalanes, que intentaban un mayor control parlamentario de los servicios de informaci¨®n que dependen del Ministerio de Defensa.
Tambi¨¦n se opuso Medina al intento que defendi¨® el socialista Busquets de que el Gobierno redactase un plan econ¨®mico general de armamento y material y lo llevase a las Cortes para debate.
Situaciones militares reguladas por ley
En el art¨ªculo 26, el socialista Luis Solana trat¨® de que las situaciones militares fueran reguladas por ley, lo mismo que las escalas, r¨¦gimen de ascensos, recompensas, ingreso, retiro y empleos de los miembros de las Fuerzas Armadas. Argument¨® que la situaci¨®n del militar -entre las doce en las que puede encontrarse- est¨¢ ¨ªntimamente ligada a la retribuci¨®n que perciba, y que la situaci¨®n concreta de disponible forzoso exige que no haya sombra de duda a la hora de aplicar, por el ministro de Defensa, a un militar profesional.
En nombre de UCD, Antonio Jim¨¦nez Blanco replic¨® la prudencia, exig¨ªa una cierta flexibilidad para regular las circunstancias concretas de la vida militar. La votaci¨®n fue favorable a la tesis de UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.