Estados Unidos pide a Espa?a que se sume a las medidas contra Ir¨¢n
Estados Unidos pidi¨® ayer ayuda a Espa?a para que presione al Gobierno iran¨ª y se sume a las medidas decretadas por el presidente Carter contra el r¨¦gimen de Jomeini, ante la negativa de ¨¦ste de entregar los cincuenta rehenes norteamericanos secuestrados desde el pasado noviembre en la embajada norteamericana de Teher¨¢n, informa Ram¨®n Vilar¨® desde Washington. La misma solidaridad ha sido solicitada al resto de los aliados occidentales por la Administraci¨®n norteamericana, aunque, por el momento, con escaso ¨¦xito.
Cyrus Vance convoc¨® ayer en el Departamento de Estado, en Washington, a los embajadores de los nueve pa¨ªses miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea, Jap¨®n, Canad¨¢, Australia, Nueva .Zelanda y el resto de los pa¨ªses europeos no miembros de la CEE, incluida Espa?a. En ausencia del embajador espa?ol, Jos¨¦ Llad¨®, particip¨® en la reuni¨®n el ministro consejero de la embajada, Alonso Alvarez de Toledo.Inmediatamente despu¨¦s de anunciar el lunes la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas con Ir¨¢n y el boicoteo comercial y econ¨®mico, el presidente Carter orden¨® a sus embajadores que pidieran la solidaridad de las naciones que oficialmente se consideran ?amigas?. Hasta el momento, el resultado es desalentador. La Rep¨²blica Federal de Alemania anunci¨® ayer que no considera necesario retirar su embajador de Teher¨¢n, y Gran Breta?a, la m¨¢s fiel aliada de Washington en el continente europeo, acogi¨® con extremada cautela y reticencia la petici¨®n de solidaridad. Tampoco Jap¨®n, el aliado en el Pac¨ªfico, parece demostrar demasiado inter¨¦s en ir muy lejos contra Ir¨¢n.
Estados Unidos espera que cada aliado haga algo ?seg¨²n sus posibilidades?; por ejemplo, retirar sus embajadores de Teher¨¢n, reducir sus representaciones diplom¨¢ticas o disminuir su tr¨¢fico comercial.
Espa?a importa anualmente mill¨®n y medio de toneladas de petr¨®leo de Ir¨¢n, una cifra importante, pero no tan alta proporcionalmente como las importaciones de Jap¨®n, Gran Breta?a y la RFA. Pese a las dificultades para prescindir, al menos en parte, de ese petr¨®leo, Estados Unidos considera que sus aliados deben sacrificarse. La alternativa, se advierte en Washington como una amenaza velada, puede ser peor.
Si las sanciones anunciadas por Carter fracasaran, informa Efe, EEUU podr¨ªa decretar un bloqueo naval de Ir¨¢n, minando las salidas de sus puertos para impedir el tr¨¢fico de petr¨®leo de ese pa¨ªs con el resto del mundo.
P¨¢gina 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.