"Batalla" entre Agricultura y Comercio por la exportaci¨®n de vino a Rusia
Una silenciosa y descomunal batalla de competencias est¨¢n librando estos d¨ªas los ministerios de Agricultura y Comercio en torno a la exportaci¨®n de uno a dos millones de hectolitros de vino espa?ol a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.Defendiendo cada uno a su clientela particular -el FORPPA a los productores y Comercio a los exportadores-, est¨¢n en juego m¨¢s de setecientos millones de pesetas, que podr¨ªa ahorrarse el Estado, un cierto desastre para los viticultores y unos beneficios extraordinarios para los exportadores, dos de los cuales -Mendoza y Garrigues- esperan con impaciencia la ¨²ltima decisi¨®n del Gobierno.
El tema de las restituciones a la exportaci¨®n de vino fue discutido y aprobado en el comit¨¦ ejecutivo del FORPPA el pasado jueves, con la ¨²nica excepci¨®n del representante del Ministerio de Comercio, que se opuso a la subvenci¨®n propuesta de 3,5 a 4,20 pesetas por litro comprado al precio de garant¨ªa de 120 pesetas hectogrado.
Los viticultores han puesto el grito en el cielo por lo que califican de ?tender una trampa al Gobierno por parte de los exportadores?. La moci¨®n propuesta por el Ministerio de Comercio incluye dar una subvenci¨®n de 3,75 a cuatro pesetas por litro comprado a cualquier precio, sin respetar el de garant¨ªa, por debajo del cual el Estado debe absorberlo todo.
Las cooperativas producen entre el 55% y el 60% del vino espa?ol, y en 1979 exportaron 150.000 hectolitros a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, mientras que s¨®lo dos exportadores -Proda, de Ram¨®n Mendoza, y Ciex, de Juan Garrigues- exportaron el a?o pasado m¨¢s de 600.000 hectolitros.
El precio est¨¢ por decidir
En estos momentos hay un contrato de compra que supera el mill¨®n de hectotitros para su exportaci¨®n a Rusia. ?Lo que est¨¢ en juego?, seg¨²n Jos¨¦ Bribi¨¢n, ?es el precio que han de percibir los viticultores por el vino de la mayor cosecha del siglo?. Efectivamente, la cosecha habitualmente considerada como buena en Espa?a suele rondar de treinta a 35 millones de hectolitros, y la de este a?o ha superado los cincuenta millones de hectolitros. El problema creado por tanto exceso de vino es grave, pues el Estado debe comprar a 120 pesetas para evitar que caiga el precio y almacenar el vino para sacarlo despu¨¦s al mercado cuando suba el precio debido a una menor cosecha.?El Estado no tiene suficientes almacenes para tanto vino y las bodegas?, advierte Bribi¨¢n, ?deben quedar vac¨ªas antes del 15 de septiembre, para dejar sitio al vino de la pr¨®xima campa?a. Quemando el vino -como alcohol de quemar-, el Estado pierde siete pesetas por litro y adem¨¢s tampoco tiene alcoholeras suficientes para ello. No hay m¨¢s remedio que incentivar la exportaci¨®n del vino sobrante. Pero si no se respeta el precio de garant¨ªa?, a?ade Jos¨¦ Bribi¨¢n, ?Mendoza y Garrigues pueden comprar mucho m¨¢s barato, en torno incluso a las cien o 110 pesetas hectogrado, recibiendo del Estado una subvenci¨®n en principio destinada a los viticultores?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Agricultura
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Ministerio Comercio
- Gobierno de Espa?a
- Comercio internacional
- Rusia
- Ministerios
- Europa este
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vinos
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Bebidas alcoh¨®licas
- Partidos pol¨ªticos
- Sector vitivin¨ªcola
- Agricultura
- Bebidas
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Alimentos
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Finanzas
- Pol¨ªtica