Nueva elecci¨®n de los seis consejeros de RTVE sin acuerdo UCD-PSOE
El Pleno del Congreso que se inicia esta tarde puede abrirse con la elecci¨®n de los seis consejeros de administraci¨®n de Radiotelevisi¨®n, ya celebrada, sin resultado, el pasado martes. Portavoces oficiales de los grupos Socialista y Comunista manifestaron que, aunque la negociaci¨®n contin¨²a sin producirse, pedir¨¢n que hoy vuelva a realizarse la votaci¨®n. Otra fuente parlamentaria comunista se?al¨®, por su parte, que si la elecci¨®n se celebra sin garant¨ªa de resultado, los diputados comunistas se ausentar¨ªan del hemiciclo y no participar¨ªan en el espect¨¢culo.
La exigencia establecida en el Estatuto de RTVE, de que la elecci¨®n de los doce consejeros -seis por el Congreso y seis por el Senado- se realice en cada C¨¢mara por mayor¨ªa de dos tercios, obliga a los dos primeros partidos, UCD y PSOE, a ponerse de acuerdo sobre los designados. La posici¨®n socialista es la de a?adir a los consejeros el nombre del director general de RTVE. Aunque el Estatuto determina que este cargo ser¨¢ nombrado por el Gobierno, o¨ªdo el Consejo de Administraci¨®n, los socialistas aseguran que en la ponencia que deliber¨® sobre el Estatuto se lleg¨® al acuerdo de negociar conjuntamente el nombramiento del director general del importante e influyente organismo radiotelevisivo de control estatal.
Por lo dem¨¢s, los socialistas niegan que ellos exijan igual n¨²mero de consejeros que los centristas. De total de trece cargos, el PSOE pretende que se acepten cuatro o cinco de sus candidatos, en evitaci¨®n de que UCD cuente con la mayor¨ªa de los dos tercios, porque tampoco la tiene en el Congreso de los Diputados. Pedro Bofill asegur¨® que el Gobierno no quiere negociar y que los socialistas no est¨¢n dispuestos a avalar, con su presencia, un ¨®rgano que consagre el actual estado de corrupci¨®n de RTVE. ?UCD desea que nos veamos obligados a abandonar el consejo de administraci¨®n, para entonces presentar nuestra protesta como una pataleta?, se?al¨® el diputados socialista. Y a?adi¨®: ?El problema no reside en los nombres, sino en la voluntad de reestructurar RTVE, de la que UCD carece, y por eso no hay acuerdo?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Consejo administraci¨®n
- Pol¨ªtica nacional
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Cadenas televisi¨®n
- TVE
- Congreso Diputados
- PSOE
- RTVE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Televisi¨®n
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Grupo comunicaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comunicaci¨®n