Utimado el texto de la ley de Procedimiento Laboral
El Ministerio de Trabajo tiene ya ultimado el texto refundido de la ley de Procedimiento Laboral, en el que se regulan y establecen los nuevos tipos de procesos laborales ante las magistraturas de Trabajo, derivados del Estatuto de los Trabajadores.
Seg¨²n el nuevo texto, en los procedimientos, que ya se ven¨ªan siguiendo ante las magistraturas se busca una simplificaci¨®n y brevedad en los tr¨¢mites y se acortar¨¢n los plazos. Asimismo, el nuevo texto, que se informa por el Consejo de Estado por el tr¨¢mite de urgencia, contempla los nuevos procedimientos teniendo en cuenta la desaparici¨®n de la anterior estructura sindical, atendiendo a la nueva realidad laboral y la existencia del IMAC (Instituto de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n).Como novedades m¨¢s destacadas figuran, entre otras, el que la nueva ley acometer¨¢ la regulaci¨®n de los salarios de tramitaci¨®n, que correr¨¢ a cargo del Estado cuando el proceso incoado ante la magistratura dure m¨¢s de sesenta d¨ªas, en los casos de despido improcedente; la responsabilidad y actuaci¨®n del Fondo de Garant¨ªa Salarial en los despidos que se produzcan en empresas de menos de veinticinco trabajadores. La nueva ley regula las impugnaciones en materia de elecciones de representantes de los trabajadores y miembros de los comit¨¦s de empresa; regula los procedimientos en casos de desacuerdo entre empresarios, y trabajadores respecto al per¨ªodo de vacaciones, que en adelante ser¨¢ tambi¨¦n competencia de las magistraturas, y se contempla asimismo en esta ley el enjuiciamiento por las magistraturas de la legalidad de los convenios colectivos.
La declaraci¨®n de urgencia para el tr¨¢mite de informe por el Consejo de Estado -se?ala el Ministerio de Trabajo- se acord¨® teniendo en cuenta el vac¨ªo legal que existe en algunos casos, hasta que se promulgue esta disposici¨®n. El nuevo enfoque de las relaciones laborales entre trabajadores y empresarios que se establece en el Estatuto de los Trabajadores, hace que muchas de las cuestiones que antes resolv¨ªan las autoridades administrativas hayan pasado ahora a los tribunales. Esto exige un procedimiento judicial ¨¢gil y eficaz y un reforzamiento de las magistraturas acorde con los cometidos que se les imponen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Estado
- Estatuto trabajadores
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Gobierno
- Sindicalismo
- Relaciones laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social