Desacuerdo en la OTAN
Las tensiones entre Estados Unidos y sus aliados han alcanzado un punto en el que algunos comentaristas europeos describen las relaciones entre ambos como las peores que han existido desde la creaci¨®n de la Alianza Atl¨¢ntica en 1949( ... ). Los desacuerdos entre Europa y Estados Unidos han tendido a producirse sobre si ser¨ªa m¨¢s conveniente utilizar la zanahoria o el palo con Ir¨¢n, o si las preocupaciones defensivas hab¨ªan llevado a la Uni¨®n Sovi¨¦tica a invadir Afganist¨¢n y que lo que la URSS precisaba eran sonrisas y una salida para salvar la cara ( ... ).Teniendo en cuenta la preocupaci¨®n de Bonn por la distensi¨®n, debido a la situaci¨®n de Berl¨ªn y a sus lazos con Alemania Oriental, los rusos han invitado al canciller Schmidt a visitar Mosc¨². La semana pasada estaba dispuesto a aceptar la invitaci¨®n, pero esperaba la reacci¨®n de Mosc¨² a la decisi¨®n del Gobierno alem¨¢n de boicotear los Juegos Ol¨ªmpicos.
En todo esto hay tambi¨¦n indicios del temor profundo a la vulnerabilidad que dio origen a la creaci¨®n de la OTAN. Tambi¨¦n existen diferencias vitales, dos generaciones despu¨¦s, como son la conciencia del aumento de la fuerza creciente de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, la p¨¦rdida de confianza en la capacidad y en la inteligencia de Estados Unidos despu¨¦s de Vietnam y sus consecuencias internas, el sentimiento de la lejan¨ªa de los pa¨ªses donde se producen las crisis (fuera de la zona de la OTAN), lo que permitir¨ªa a Europa escapar ilesa, y, sobre todo, que los europeos han desarrollado unos intereses propios que difieren de los de Washington.
Estas divergencias van desde hechos tan inmediatos como la nacionalidad de los rehenes en Teher¨¢n, la competencia comercial con Estados Unidos y el car¨¢cter complementario y lucrativo de sus relaciones comerciales con la URSS, a los c¨¢lculos de supervivencia que involucran a la energ¨ªa en tiempo de paz y a la geografla en tiempo de guerra
23 de abril
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Guerra fr¨ªa
- Boicots deportivos
- Juegos Ol¨ªmpicos 1980
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Conflictos deportivos
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Bloques pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Conflictos pol¨ªticos
- Juegos Ol¨ªmpicos
- Bloques internacionales
- Competiciones
- Historia
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Deportes
- Pol¨ªtica