El Banco de Espa?a pretende retirar 100.000 millones de pesetas del sistema crediticio
Durante todo el d¨ªa de ayer se extendi¨® por los medios bancarios un fuerte temor seg¨²n el cual el Banco de Espa?a pretende retirar del sistema crediticio (bancos y cajas) unos 100.000 millones de pesetas con el fin de frenar el crecimiento de las disponibilidades l¨ªquidas, objetivo prioritario ligado a la lucha antiinflacionaria del Gobierno. La reacci¨®n de la banca ha sido inmediata y dura contra el sector p¨²blico.
El presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Banca Privada (AEB), Rafael Termes, ha declarado que ?ser¨¢ vergonzoso que los empresarios vean limitado su acceso al cr¨¦dito a causa de un d¨¦ficit del sector p¨²blico, que, a tenor de lo que sucede hasta ahora, amenaza con ser muy superior al que en el momento de ser aprobado ya fue denunciado como excesivo y dif¨ªcil de financiar?. Si este temor se confirma en los pr¨®ximos d¨ªas, lo que parece m¨¢s que probable, supondr¨¢ un jarro de agua fr¨ªa para los empresarios, que por tratarse de un a?o en el que por ser el comportamiento del sector exterior notablemente contractivo no ten¨ªa que haber ninguna dificultad para el crecimiento del cr¨¦dito interno al sector privado. El culpable de esta situaci¨®n es el sector p¨²blico, que, seg¨²n Termes, ?est¨¢ desmadrado?.?La liberaci¨®n de recursos por parte del sector exterior, a causa de la p¨¦rdida de reservas del sistema, seg¨²n las estimaciones de la patronal bancaria, habr¨ªa sido de unos 125.000 millones de pesetas en lo que va de a?o. Pero el recurso del Tesoro al sistema crediticio, que se hab¨ªa programado en unos 300.000 millones de pesetas para todo el a?o, puede haber rebasado los 200.000 millones a mediados de abril?. La causa de este desfase parece ser la falta de recaudaci¨®n de impuestos, que en lo que llevamos de a?o es inferior, incluso en cifras absolutas, a lo recaudado en igual per¨ªodo del a?o anterior. Aunque a¨²n hay ciertas posibilidades de que el sector p¨²blico se esmere para recuperar en lo que queda de a?o este retraso, existen en los medios bancarios ?grandes temores? de que esto no sea posible.
?Si se confirman nuestros temores?, ha se?alado Rafael Termes, ?esta falta de recaudaci¨®n podr¨ªa convertirse en una piedra de toque para evaluar la eficacia pr¨¢ctica de la reforma fiscal. Ser¨ªa lamentable que una reforma que ha ocasionado tanto disgusto y des¨¢nimo inversor resultara adem¨¢s t¨¦cnicamente imperfecta?.
Pasa a p¨¢gina 55
Sin comentarios en los centros oficiales
Banco de Espa?a pretende retirar 100.000 millones de pesetas del sistema crediticio
El coeficiente de dep¨®sitos obligatorios de la banca y cajas de ahorro, que se trata de incrementar, es en la actualidad igual al 3 % de los dep¨®sitos de clientes, y al 31 de marzo ascienden a unos 290.000 millones de pesetas. Por tanto, cada punto de aumento en este coeficiente significa una detracci¨®n de unos 100.000 millones de pesetas de las posibilidades de concesi¨®n de cr¨¦ditos al sector privado.El total de dep¨®sitos de bancos y cajas en estos momentos asciende a una cifra aproximada de nueve billones de pesetas.
Por los dep¨®sitos obligatorios que los bancos y cajas destinan al Banco de Espa?a -el 3 % del total de las cuentas de clientes- perciben actualmente un inter¨¦s del 8%, inter¨¦s que los banqueros consideran ?excesivamente bajo? en la actual situaci¨®n del mercado financiero.
El otro coeficiente, llamado ?de caja?, supone el 5,75% de los dep¨®sitos. De confirmarse la noticia de este fuerte drenaje de liquidez en los pr¨®ximos d¨ªas, las quejas de la banca privada van a retumbar en el seno del Banco de Espa?a.
En los ¨²ltimos d¨ªas, las noticias sobre la baja recaudaci¨®n de Hacienda, unidas al incremento brutal de los gastos del sector p¨²blico, han hecho circular acusaciones al Gobierno de ser incapaz de controlar el ritmo creciente de los gastos corrientes, en detrimento adem¨¢s de los de inversi¨®n, que son los que, finalmente, sufren la rebaja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- AEB
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa
- Banco de Espa?a
- UCD
- I Legislatura Espa?a
- Rafael Termes
- Declaraciones prensa
- Banca p¨²blica
- Gobierno de Espa?a
- Cuenta resultados
- Empresas p¨²blicas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Bancos
- Sector p¨²blico
- Gobierno
- Gente
- Banca
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa