El Gobierno aprueba la reducci¨®n de la jornada a 37,5 horas admitiendo la ¡°complejidad¡± para sacarla en el Parlamento
D¨ªaz, Cuerpo y Alegr¨ªa conf¨ªan en que las conversaciones que el Ejecutivo ya ha iniciado con Junts lleguen a buen puerto, a pesar de las reticencias de los nacionalistas catalanes a respaldar el recorte horario
El Gobierno ha aprobado este martes en la reuni¨®n del Consejo de Ministros el anteproyecto de ley para reducir la jornada m¨¢xima legal de 40 a 37,5 horas semanales en c¨®mputo anual y sin recorte salarial. Tras este visto bueno, el Ejecutivo env¨ªa el texto del anteproyecto de ley ¡ªque fue pactado el pasado 20 de diciembre entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CC OO y UGT¡ª a que reciba los informes institucionales preceptivos, y posteriormente entrar¨¢ en el Congreso de los Diputados, donde el Ejecutivo ha admitido que tendr¨¢ dificultades para sacarlo adelante y que pueda entrar en vigor.
As¨ª lo han reconocido expresamente este martes, en la rueda de prensa posterior a la reuni¨®n ministerial, tanto el titular de Econom¨ªa, Carlos Cuerpo, como la portavoz del Gobierno y ministra de Educaci¨®n, Pilar Alegr¨ªa. El primero, tras las tensiones vividas con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, a cuenta del recorte del horario, ha asegurado que las dos formaciones del Ejecutivo de coalici¨®n ¡°comparten la necesidad de avanzar en la reducci¨®n de la jornada y en hacerlo lo m¨¢s r¨¢pido posible¡±. Para despu¨¦s admitir que el Gobierno ¡°ya tiene en marcha esa negociaci¨®n parlamentaria, que no va a ser f¨¢cil¡±, pero que pondr¨¢ todos los esfuerzos para llegar a un consenso lo antes posible.
En la misma l¨ªnea, la ministra portavoz ha indicado que el Ejecutivo ¡°no es ingenuo¡± y es ¡°consciente¡± de su situaci¨®n de ¡°minor¨ªa parlamentaria¡± y de las dificultades consiguientes para obtener mayor¨ªas. M¨¢s en concreto, y preguntados los tres ministros comparecientes, por la resistencia anunciada por Junts a aprobar la medida en la c¨¢mara baja, Alegr¨ªa reconoci¨® tambi¨¦n que las negociaciones del Gobierno con los nacionalistas catalanes son ¡°constantes y complejas¡±.
Algo m¨¢s optimista se mostr¨® la vicepresidenta D¨ªaz, quien rechaz¨® que la advertencia de Junts a una posible negativa a respaldar la reducci¨®n de la jornada fuera una amenaza al Gobierno. ¡°Las formaciones pol¨ªticas no amenazan, dialogan y negocian, y esto es lo que vamos a hacer¡±, ha insistido la ministra de Trabajo, quien ha evitado desvelar el contenido de las conversaciones que ya est¨¢n manteniendo con la formaci¨®n catalana. Al contrario, prefiri¨® desviar el foco de atenci¨®n hacia las filas del PP, a quienes emplaz¨® a que se retraten en la votaci¨®n parlamentaria de la reducci¨®n de la jornada.
¡°La pregunta es si el PP va a repetir el error de la reforma laboral [contra la que vot¨® en contra en el Congreso] o va a aprovechar este cambio hist¨®rico para reconciliarse con sus votantes¡±, quienes, en opini¨®n de D¨ªaz, ¡°tambi¨¦n quieren la reducci¨®n del tiempo de trabajo¡±. La presidenta ha dicho que el partido encabezado por Alberto N¨²?ez Feij¨®o debe fijar si su prioridad es ¡°tener una oposici¨®n absolutamente destructiva e in¨²til¡±.
Respaldo ciudadano
En cualquier caso, D¨ªaz ha reconocido, en el marco de las negociaciones con Junts, que Catalu?a tiene un tejido empresarial propio con fuerte presencia de pymes y, por tanto, el Gobierno har¨¢ incidencia en ello. Pero tambi¨¦n ha lanzado una advertencia ante cualquier posible voto en contra de la jornada m¨¢xima de 37,5 horas: ¡°Cuando una medida est¨¢ ganada en la calle, es muy dif¨ªcil encontrar razones para tumbarla¡±, ha indicado en referencia al respaldo ciudadano que el Gobierno encuentra en esta medida.
A las dificultades reconocidas por el Gobierno para sacar adelante la medida en el Parlamento se une la presi¨®n que las organizaciones empresariales han anunciado este mismo martes que ejercer¨¢n en el Congreso. El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que los empresarios ¡°defender¨¢n sus posturas (de rechazo a la reducci¨®n horaria) y trasladar¨¢n a los partidos pol¨ªticos sus opiniones, tambi¨¦n leg¨ªtimas¡±.
Todas estas dificultades no desaniman a D¨ªaz, que ha pilotado la negociaci¨®n con empresarios y sindicatos para reducir la jornada m¨¢xima legal durante los ¨²ltimos once meses. ¡°Va a ser un debate [parlamentario] m¨¢s sencillo de lo que parece; siendo complejo, est¨¢ bien circundado y la fuerza que lo sustancie ser¨¢ de la gente, no de las formaciones pol¨ªticas¡±, ha resaltado la ministra de Trabajo. De hecho, este martes ha vuelto a defender una vez m¨¢s que la medida ¡°mejorar¨¢ sustancialmente la productividad, reducir¨¢ el absentismo y democratizar¨¢ los beneficios [de las compa?¨ªas]¡±.
D¨ªaz, como tambi¨¦n ha dicho Alegr¨ªa, ha calificado este martes como ¡°hist¨®rico¡±. ¡°Hoy es un d¨ªa en el que merece la pena formar parte del Gobierno de Espa?a¡±, ha asegurado la vicepresidenta segunda, a la ver que recordaba que ¡°hace m¨¢s de dos d¨¦cadas que ning¨²n Estado miembro [de la UE] reduce la jornada laboral¡±. A su juicio, la medida ¡°contribuye a modernizar¡± el pa¨ªs y abunda en la idea de que ¡°el trabajo es un medio, no una mercanc¨ªa¡±. En ese sentido, ha dicho que las personas ¡°no viven para trabajar, sino que trabajan para vivir¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.